Centro Tecnológico Alcaraván desarrolla proyectos de tecnología de alimentos
Autoridades del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales (MinComunas) y representantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil visitaron el Centro Tecnológico Alcaraván, ubicado en San Juan de los Morros, en el estado Guárico.
El encuentro se efectuó con el fin de conocer sus experiencias y avanzar hacia la soberanía tecnológica del país. Igualmente, conocieron el trabajo que se vienen desarrollando en el tema de la tecnología de alimentos y cómo se fortalecen las herramientas de comunicación para seguir brindando atención al Poder Popular.
En ese sentido, los representantes del MST dieron a conocer su interés por trabajar en conjunto y sacar adelante un proyecto con la siembra de una variedad de arroz que tienen en Brasil y que posee características particulares.
Manifestaron que Alcaraván es un buen lugar para crear un plan piloto, ponerlo en práctica y, desde allí, convertirlo en epicentro que conecte las experiencias de las organizaciones populares que están vinculadas a la producción de arroz y poder sumarlas, para que sean parte del crecimiento económico del país.
Acompañamiento al Poder Popular
En el Centro Tecnológico Alcaraván se llevó a cabo todo el proceso relacionado con el desarrollo del Sistema de Integración Comunal (Sinco) para seguir protegiendo y acompañando al Poder Popular organizado en consejos comunales y comunas.
Desde sus espacios, las autoridades del Ministerio de Comunas y los representantes del MST también dialogaron sobre la posibilidad de coordinar para que el centro de tecnología acompañe los proyectos que desde los Consejos Comunales y desde las organizaciones populares soliciten en el área de electrificación, debido a que ellos cuentan con la línea de producción de luminarias.
Para los equipos presentes en la reunión, la idea principal es trabajar para avanzar hacia la soberanía tecnológica, de manera colectiva, socializando los conocimientos, brindando una formación e incorporando a la juventud y a las organizaciones en los proyectos para lograr el bienestar social.
VTV/LAV/ADN
Fuente: Prensa MinComunas