Central nuclear japonesa reinicia operaciones tras una década detenida

La compañía Tohoku Electric Power inició este martes el proceso de funcionamiento del segundo reactor de la central nuclear de Onagawa, en el norte de Japón, una zona que se vio afectada por el poderoso terremoto, tsunami y posterior desastre nuclear de 2011. Durante más de una década, la compañía operadora realizó obras con una inversión de 570 mil millones de yenes (3 mil 720 millones de dólares) para mejorar la seguridad de la central, entre esos progresos destacan la construcción de un muro de contención de 29 metros de altura y el refuerzo de la resistencia antisísmica de los edificios.

La central nuclear de Onagawa, en el noreste de Japón, se detuvo automáticamente durante el terremoto de magnitud 9,1 que azotó al país el 11 de marzo de 2011, aunque la planta sufrió daños significativos, no hubo una fusión nuclear como en Fukushima. Debido a las estrictas medidas de seguridad implementadas después del desastre, la planta permaneció cerrada hasta que recientemente se completaron las mejoras necesarias para garantizar su operación segura.

Con el funcionamiento de la unidad nº 2 de 820 MW asciende a 13 el número de reactores operativos en Japón, alcanzando una capacidad combinada de 12.433 MW. Según medios de prensa, se espera que con la puesta en marcha de este reactor la demanda de gas natural licuado (GNL) del país disminuya el próximo año 2025.

De acuerdo con la Autoridad de Regulación Nuclear japonesa (NRA), en el país asiático existen en la actualidad 26 reactores nucleares apagados de forma permanente y 23 desactivados de forma temporal.

Fukushima

El desastre de Fukushima ocurrió el 11 de marzo de 2011 cuando un terremoto de magnitud 9.0 sacudió la costa noreste de Japón, seguido de un devastador tsunami, lo que provocó graves daños en la planta nuclear de Fukushima Daiichi.

Los generadores de emergencia quedaron inundados, ocasionando explosiones de hidrógeno y la liberación de contaminación radiológica.

Fuente: TeleSUR

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/AMV