Plan de lectura es impulsado en centros penitenciarios para la reinserción social

Con miras a la creación de un plan de lectura y formación literaria para los centros penitenciarios del país, este jueves se efectuó un encuentro entre representantes del Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), y el Proyecto Miranda, iniciativa del Ministerio del Poder Popular de Servicios Penitenciarios para la dignificación y reinserción social de las personas privadas de libertad.

En la reunión participó el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Cenal, Raúl Caza junto a la coordinadora de Proyecto Miranda, Eileen González, el coordinador nacional de la Misión Robinson, Raúl Padrón, así como representantes de la Librería del Sur, quienes debatieron sobre las iniciativas que desarrolla el despacho de Cultura en materia de promoción del libro y la lectura.

Cazal destacó que precisamente el Cenal se encuentra en este momento construyendo el nuevo Plan Nacional de Lectura “Venezuela escribe y lee” tras el llamado a la revolución del libro y la lectura hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de la XXI Feria Internacional del Libro (FILVEN), celebrada en julio pasado.

Por su parte, Eileen González destacó las experiencias del Proyecto Miranda enfocadas a la formación y rehabilitación de los privados de libertad, por lo que se abren grandes expectativas para sumar a los centros penitenciarios las actividades de mediación lectora del MPPC que puedan contribuir a la dignificación y reinserción social de los privados de libertad.

Entre los aspectos abordados durante la reunión se planteó la posibilidad de incorporar novedades editoriales del MPPC a las bibliotecas de los centros penitenciarios a través de Librerías del Sur y la puesta en marcha de un cronograma de actividades de lectura para los privados de libertad con apoyo del Cenal.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

VTV/GC/CP