Cenal certifica a participantes de cátedras de literatura en Nueva Esparta

La isla de Nueva Esparta fue el escenario de un significativo evento cultural, en el que entregaron 63 certificados a los participantes de las cátedras de literatura venezolana e infantil, organizadas por el Centro Nacional del Libro (Cenal). Esfuerzo que fue posible gracias a la colaboración entre el Cenal y el Gabinete Estadal de Cultura, así como diversas instituciones locales que apoyan la promoción de la literatura en la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la emblemática Casa de la Cultura Monseñor Nicolás Eugenio Navarro, situada en La Asunción, un lugar que ha sido testigo de múltiples eventos culturales a lo largo de los años. El acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito literario y cultural. Entre ellas, la gerente de Estrategias del Cenal, Yris Villamizar, quien resaltó la importancia de la formación literaria en el desarrollo del pensamiento crítico entre los jóvenes; el Especialista del Libro del Gabinete Estadal de Cultura de Nueva Esparta, Jesús Velásquez; y la coordinadora de Recursos para el Aprendizaje del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Migdalis Lezama.

Asimismo, el evento se enriqueció con la participación del reconocido escritor y promotor de la lectura, José Javier Sánchez, quien compartió su pasión por la literatura y la relevancia de fomentar la lectura en las nuevas generaciones. También estuvieron presentes los facilitadores de las cátedras, quienes han trabajado arduamente para ofrecer una formación de calidad: Mirimarit Parada, Tatiana Bustamante, Reina Rada, Evelia Clorinda Fuentes y Luis Emilio Romero.

Las cátedras de “Literatura para niños y jóvenes” y “Literatura venezolana” son parte integral de los programas de formación del Cenal, diseñados no solo para promover el libro y la lectura, sino también para cultivar un pensamiento crítico y reflexivo en los participantes.

 

Fuente: Mincultura

VTV/KF/CP