Celebran XXI Encuentro Nacional de los Fundos Zamoranos en Portuguesa
Con la participación de voceros de 58 Fundos Zamoranos, provenientes de distintos polos productivos ubicados en 13 estados del país, la Red Nacional de Productores y Productoras de los Fundos Zamoranos (Renapfuza), en conjunto con el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana y su ente adscrito la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), celebraron el XXI Encuentro Nacional de los Fundos Zamoranos en el estado Portuguesa.
El viceministro de Formación y Cultura Agrourbana, Saúl Osio, explicó que los productores y productoras que se dieron cita en el Fundo Zamorano Batalla de Araure, ubicado en el municipio Guanarito, discutieron en mesas de trabajo sobre los principales aspectos políticos, económico-productivos y sociales que afectan a estos predios agrícolas en Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Miranda, Mérida, Monagas, Portuguesa, Yaracuy y Zulia. Entre las propuestas consensuadas se hizo énfasis en la formación y organización socioproductiva.
«A partir de este encuentro se ejecutarán nuevas acciones y se continuarán otras que ya se vienen realizando en pro del empoderamiento de nuestros campesinos y la dignificación de su lucha por las tierras. El gran reto que tiene el Proyecto de los Fundos Zamoranos, sueño de nuestro Comandante Chávez, es seguir impulsando la innovación y potenciando las capacidades productivas de estos espacios nacidos en Revolución, en el marco de las 7 Transformaciones a las que nos ha convocado nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo.
Por su parte, la vocera principal de Renapfuza, Rosario Ríos, destacó la numerosa participación de los productores y productoras de los Fundos Zamoranos en esta edición del encuentro nacional y reconoció la valiosa presencia de las instituciones del Gobierno Bolivariano y de los movimientos sociales.
”Esta vez se sumaron espacios agrícolas y estados que por la distancia geográfica no habían podido participar en encuentros anteriores, eso nos permitió conocer mejor la situación actual de un mayor número de familias que hacen vida en los Fundos Zamoranos”, indicó Ríos.
Fuente: Minppau
VTV/YD/CP