Celebran la Misa de las Madamas en El Callao
Desde hace más de 30 años, en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en El Callao, se celebró la “Misa de las Madamas”, como parte de las tradiciones del Carnaval, elevando oraciones y devociones.
Esta actividad se efectuó con la presencia del gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, junto a su esposa, Yajaira Arocha de Marcano; el gabinete regional y el pueblo que acompañaron la festividad de esta tradición.
Es importante reiterar que esta misa data de más de 30 años de conmemoración y forma parte de los carnavales de El Callao, que luego de décadas de investigación y de lucha por el pueblo callaoense, fueron reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Este reconocimiento ha dado gran valor de relevancia a esta localidad, por lo cual el Comité de Salvaguarda sigue trabajando para preservar la tradición. Asimismo, se puede resaltar que en esta misa se muestra el atuendo de las madamas que asisten a esta ceremonia, luciendo vestidos coloridos. Vestimenta que refleja desde años pasados, la autoridad y el respeto a la mujer callaoence.
Este atuendo se usaba desde la época de esclavitud de las mujeres para mostrar pulcritud, protección en sus labores de trabajo; asimismo los turbantes protegen la cabeza y el cabello, los vestidos protegen el cuerpo y, además, dan esa significación de mujer con autoridad.
Es importante señalar que este año también se conmemoran 100 años del natalicio de Isadora Agnes, quién fue una precursora madama, reconocida en esta localidad por luchar y defender la tradición de este tiempo.
Gobernador Ángel Marcano asistió a la tradicional Misa de las Madamas en El Callao, ciudad guayanesa cuyos #Carnavales son #PatrimonioDeLaHumanidad. #Carnavales2023#Venezuela #19Feb pic.twitter.com/evMLWX7xbd
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) February 19, 2023
VTV/LAV/LL