Celebran XXXIII Gala Dancística en homenaje a Daria Tagliaferro en Mariño
La ciudad de Turmero, estado Aragua, se colmó de alegría y entusiasmo al conmemorar el Día Internacional de la Danza, con la XXXIII edición de su tradicional Gala Dancística. Evento que reunió a más de 30 agrupaciones y 600 niños, niñas, jóvenes y adultos de diversas academias del municipio, rindieron un emotivo homenaje a la profesora Daria Tagliaferro, figura relevante dentro del ámbito cultural y dancístico mariñense, con casi 40 años de trayectoria.
Desde la plaza área de Santiago Mariño, el director de cultura, Jesús Corniel, expresó su satisfacción: “Nos encontramos contentos, alegres y felices en esta tierra del Samán de Güere, dándole gracias primeramente a Dios, a nuestra gobernadora Joana Sánchez y a nuestro alcalde encargado, Carlos Guzmán, por esta extraordinaria actividad que se está llevando a cabo con gran alegría y entusiasmo”, destacó.
Por su parte, la profesora Daria Tagliaferro, homenajeada, compartió su gratitud y emoción: “Le doy gracias a Dios y a Modomar, ya que fui homenajeada y representante este año. Una vez más vamos a estar presentes con el talento de este pueblo mariñense”, afirmó.
Además, la maestra recordó sus inicios en el movimiento dancístico en los años 80, y acumula casi cuatro décadas de valiosos aportes. “Dándole gracias a Dios que aún tengo fortaleza para seguir aportando a la cultura”, concluyó conmovida.
En la celebración también estuvo presente la profesora Zuleima Solórzano, directora de la agrupación dancística «Los Criollitos», quien compartió su orgullo y experiencia. “Ya con 39 años de trayectoria, llevando la danza popular a cada rincón y representando al estado Aragua y al municipio en otras ciudades”, expresó.
Solórzano afirmó que defenderá e impartirá la cultura mientras Dios se lo permita, compartirá su valioso trabajo a través de talleres en las escuelas, en la que difunde el “Canto de Sirena” y la alabanza a San Juan Bautista, así como las tradicionales burriquitas. También reconoció a sus maestros y la importancia de transmitir el legado de generación en generación.
Prensa Mariño /RM-RA
VTV/KF/MQ