Celebran I Foro Internacional para el Estudio de Asia Pacífico
Esta semana, en el Salón Simón Bolívar del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y de manera virtual, se celebró el I Foro Internacional para el Estudio de Asia Pacífico, evento inaugural del Grupo de Trabajo para el Estudio de Asia Pacífico del Despacho de la Viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía.
Durante la actividad la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh, explicó los objetivos y la misión del Grupo de Trabajo para el Estudio de Asia Pacífico, al destacar el proceso preliminar en el cual, expertos, centros de investigación, embajadas acreditadas en Venezuela y misiones diplomáticas venezolanas contribuyeron con recomendaciones y estrategias para el lanzamiento de este Grupo.
Seguidamente, el Embajador vietnamita, Vu Trung My, realizó una exposición acerca del proceso de desarrollo de Vietnam en los últimos 40 años, su papel en la integración de la Asociación Económica del Sudeste Asiático (ASEAN) y expresó su rechazo a la imposición de medidas coercitivas unilaterales.
La tercera intervención correspondió a la profesora Rebeca Padrón, quien realizó una caracterización histórica, política y cultural de Irán, como país clave del continente asiático.
Finalmente, el cierre estuvo a cargo del Profesor Christian Nader, quien realizó una exhaustiva ponencia sobre el colonialismo en Asia y el Pacífico, al destacar el valor histórico y cultural de las civilizaciones del Pacífico y los flujos comerciales forjados entre los pueblos.
La actividad se efectuó como un homenaje en el marco del 50º Aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Vietnamita, fecha histórica que marcó un nuevo comienzo para la nación asiática, dentro del cual se labró el desarrollo económico y la consolidación política como Estado soberano y verdaderamente independiente sobre las bases del socialismo legado por el líder Ho Chi Minh.
Fuente: Prensa MPPRE
VTV/NA/CP