Sesión conjunta en La Guaira celebró 59 años de parroquia Catia La Mar
Con una en sesión conjunta del Consejo Legislativo del estado La Guaira, junto al Concejo Municipal de Vargas, fue celebrado el aniversario 59 de la creación de la parroquia Catia La Mar.
El acto que se llevó a cabo desde la emblemática Plaza Bolívar rindió honores a los luchadores y luchadoras sociales que hacen vida en este territorio, por su valiosa labor social, política, religiosa y cultural, publicó la Gobernación Bolivariana en sus redes sociales.
Asimismo, se hizo entrega de reconocimientos a diversas personalidades de la parroquia que han destacado en distintos ámbitos.
La ceremonia tuvo como orador de orden al escritor William Alí Pereira, quien disertó sobre el pasado y futuro de Catia La Mar y destacó la importancia de este territorio.
Breve historia
A diferencia de las otras ciudades del litoral guaireño, Catia La Mar es la más joven del clan y la más poblada, en parte atribuible por asentarse allí el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y, posteriormente, la llegada de residentes de otras ciudades tras la tragedia de 1999, puesto que fue la menos afectada, refieren páginas especializadas de la historia de esta zona costera.
Es un punto estratégicamente comercial, turístico y del transporte aéreo, que por su inmediata cercanía con Caracas es un perfecto lugar de escape de la rutina.
Durante la colonización, tanto allí como las poblaciones de Carayaca y Mamo constituyeron la «Costa del mar abajo», propicia para la agricultura, pero también para el comercio ilícito, al ser un puerto natural para que barcos piratas extranjeros perpetraran sistemáticos saqueos en aquellas épocas coloniales.
Catia La Mar fue llamado así por el Cacique Catia, quien gobernaba por esta región, el mismo que también asentó en el sector actual de Caracas. Posteriormente, parte de sus terrenos pertenecientes a unas haciendas fueron vendidos al Estado y a PanAm Airways para la construcción del Aeropuerto Internacional en los años 40.
Luego, el reordenamiento de sus sectores urbanos para fomentar el turismo en playas como el Balneario de Catia La Mar, los clubes de Marina Grande y Playa Grande le dieron motivos suficientes para crear la parroquia como Catia La Mar, el 26 de enero de 1966, mediante Gaceta Oficial del extinto Distrito Federal N° 11.806.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/