CELAC ratifica compromiso de luchar contra la violencia para garantizar la paz
Los líderes de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), durante la VIII cumbre que se lleva a cabo en Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, han ratificado sus compromisos de luchar contra la violencia para garantizar una región de paz, como parte de la política de integración.
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien es el anfitrión, agradeció los esfuerzos de la Comunidad del Caribe (Caricom) y la CELAC por sostener el diálogo entre Venezuela y Guyana; a su vez, reiteró su compromiso de luchar contra las diferencias y poner en primera instancia el diálogo, con el fin de fomentar una zona de paz.
“La hegemonía es enemiga de la paz. Ese no es el camino, la vida civilizada es la vía para la paz. Debemos buscar la paz por el bien de la región”, enfatizó.
#EnVideo📹| Pdte. de la CELAC, @ComradeRalph, exaltó el proceso de diálogo entre Venezuela y Guyana, recordó que en la declaración de América Latina y el Caribe como una zona de paz, los países se comprometieron a resolver las diferencias pacíficamente.#NoPodránConVenezuela pic.twitter.com/yegWWe6M0Q
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 1, 2024
Asimismo, Gonsalves felicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su iniciativa en la lucha contra el tema de las armas.
#EnVideo📹| Pdte. de la CELAC, @ComradeRalph, enfatizó que la paz y la seguridad en la región esta siendo socavada por la exportación de armas que llegan a los criminales desde los EE.UU. y felicitó a México por su iniciativa en la lucha contra ese tema.#NoPodránConVenezuela pic.twitter.com/i9zQqjF39L
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 1, 2024
Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó que la solidaridad y cooperación es la misión de la CELAC; asimismo, llamó a ser audaces en beneficio de la paz y el planeta. “Rindo tributo a este continente de paz en un mundo de guerra”.
Petro: Necesitamos una economía descarbonizada
“¿Por qué aumenta la violencia y las guerras en el mundo? Y me atrevo a sugerir que tiene que ver con el principal problema de la humanidad que es la crisis climática producida por un sistema económico y le vamos a poner el nombre capitalismo, para ser recuperada se necesita de una nueva economía descarbonizada”, expresó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Ante lo señalado, la primera autoridad de la nación neogranadina agregó que sí se quiere cambiar la economía se debe tomar en cuenta la dinámica de los conflictos, poderes militares y el apoyo a las bombas.
“Lo ocurrido en Palestina puede ocurrir en cualquier país de América Latina y el Caribe. Nosotros hemos vivido un genocidio de millones de latinoamericanos por la violencia, esa violencia ha producido un éxodo del sur hacia el norte”, resaltó Petro.
Entretanto, el mandatario colombiano subrayó que la paz es una necesidad para la humanidad y se debe evaluar los peligros que tiene América Latina y el Caribe, tales como la violencia, la crisis climática y el capitalismo.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/EMPG/DB/