Maduro: Los CBBI son una fuerza política de calado histórico que debe forjarse en la calle
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó la importancia estratégica de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) como parte del fortalecimiento del Poder Popular y la organización comunitaria. “Son una fuerza, un movimiento político del calado histórico y de la responsabilidad del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que tiene que llevar toda su fuerza para forjarse en la calle”, afirmó.
Explicó que el carácter integral de estos comités implica asumir la autoformación en los ámbitos ideológico, político y cultural, así como la formación de vecinos, familiares y comunidades.
El presidente Maduro enfatizó que esta preparación debe estar orientada a las coyunturas de lucha no armada, como parte del concepto estratégico de defensa integral de la nación, que contempla “la lucha no armada y la lucha armada”.
Asimismo, el mandatario nacional subrayó la necesidad de fortalecer el poder de convocatoria de los CBBI, al indicar que tienen tareas organizativas fundamentales. “Cada comité nace con integrantes que deben ser activistas permanentes, que deben tener reuniones de planificación, para la acción y para tener resultados concretos (…) Todo CBBI debe tener una labor organizativa que tiene que tener su punto y círculo”.
En cuanto a la evolución del proyecto, anunció que en la próxima etapa se conformará una Red de Comités Bolivarianos de Base Integral que se convertirán en Comandos de Coordinación por comunidad.
El presidente Maduro también instó a revisar cuidadosamente las tareas y misiones metodológicas de los CBBI, lo que incluye cómo dirigir, planificar y organizar para ganar la paz y la independencia de la patria en las distintas formas de lucha, y para estructurar la red de CBBI por comunidad con su punto y círculo organizativo y de acción (PCOA).
Finalmente, señaló que una de las tareas vitales de los comités es contribuir de manera desprendida, amorosa y solidaria a la consolidación de los Consejos Comunales y comunas construidas y en construcción, así como superar cualquier conflicto que haya existido entre el partido, el poder comunal o el movimiento popular.
CONOZCA MÁS:
VTV/RIRV/DS/DB/

