Causas y tratamientos para disminuir las manchas en la piel
La doctora en medicina estética en Colombia, Alexandra Rada, da a conocer las causas, los posibles tratamientos y los métodos para evitar las manchas en la piel.
La especialista explica que no hay tratamientos para eliminar completamente las manchas de la piel, pero sí para disminuirlas.
En este sentido, enumera las causas de las manchas y los hábitos que hay que tener en el cuidado de la piel para evitarlas.
¿Cuándo hay que consultar a un médico por una mancha en la piel?
Las manchas cutáneas son áreas en donde el color de la piel es irregular debido a un cambio en la producción de melanina o por cambios vasculares.
Al llegar a los 50 años, o menos en algunos casos, es normal que empiecen a aparecer estas manchas en las zonas que más se exponen al sol: el dorso de las manos, la cara, la espalda y los hombros.
En la mayoría de casos estas manchas no deben causar preocupación pues surgen por un envejecimiento normal de las células de la piel.
Sin embargo, según Mayo Clinic, esto no quiere decir que todas las manchas sean normales, de hecho algunas de ellas pueden ser signos de melanoma, un tipo de cáncer de piel.
Consulte a un médico si evidencia este comportamiento en alguna mancha cutánea:
- La mancha es negra.
- La mancha aumenta de tamaño.
- Tiene un borde irregular.
- Tiene una combinación de colores inusual.
- Presenta sangrado.
Con el objetivo de detectar a tiempo esta enfermedad, la Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda hacer un autoexamen de piel de forma habitual, normalmente una vez al mes.
Estos autoexámenes constan de revisar cada centímetro de la piel (incluso el cuero cabelludo) frente a un espejo o con ayuda de un familiar o persona de confianza.
“Mejora tu calidad de vida y potencia la belleza de cada persona”.
Fuente: Semana.Com
VTV/YR/CP