Científicos aplican IA cuántica para crear fármacos en Rusia
Científicos rusos lograron un gran avance en química farmacéutica al aplicar por primera vez algoritmos de aprendizaje automático cuántico para
Leer másCientíficos rusos lograron un gran avance en química farmacéutica al aplicar por primera vez algoritmos de aprendizaje automático cuántico para
Leer másLos organoides, cultivados en laboratorios, son versiones pequeñas y simplificadas de órganos que emulan bastante bien cómo se forman y
Leer másEl doctor venezolano, Daniel Scott-Algara, director de Investigación del Instituto Pasteur de Francia, recibió la Medalla del Senado de Francia,
Leer másLas ventajas y desventajas del popular editor de código fuente “Visual Studio Code” oscilan entre los encantos de la versatilidad
Leer másLa migración de aves es un fenómeno fascinante que ocurre en todo el mundo. Cada año, millones de aves emprenden
Leer másEl Congreso Meteorológico Mundial aprobó una iniciativa mundial de monitoreo de los gases de efecto invernadero, que fue respaldada por
Leer másDocentes del estado Aragua, recibieron taller formativo con el objetivo de brindar herramientas y técnicas que puedan ser aplicados en
Leer másLa República Bolivariana de Venezuela, es uno de los países que ya cuenta con un monitor de sequía, cuya función
Leer másLa Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) Anzoátegui, dictó talleres teóricos prácticos sobre la producción de
Leer másLa Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (Acav), evalúa trabajar con la apitoxina desde el punto de vista científico –
Leer másEn la Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda, los alumnos recibieron inducción sobre la Big Data y la Inteligencia Artificial,
Leer más