Cátedra del Pensamiento Social de Rolando Corao formará a la juventud

La Cátedra Pensamiento Social Rolando Corao ofrece a la juventud venezolana la oportunidad de formarse para contribuir a la transformación social y la construcción del Estado Comunal que requiere Venezuela, a través de 6 clases magistrales, la primera de las cuales fue instalada el pasado 20 de junio en Caracas.

Así lo informaron Reny Paruta y Gerardo Córcega, jóvenes integrantes del Comité Organizador de esta cátedra de libre debate y pensamiento crítico en homenaje a la obra de vida del luchador social y revolucionario venezolano recientemente fallecido.

“Lo que estamos desarrollando ahorita en el centro de Caracas…es para territorializar las comunidades e impulsar los modelos de gestión que se están desencadenando desde lo que creemos es la construcción del Estado Comunal”, dijo Paruta en el programa Punto de Encuentro que transmite VTV.

“La transformación social obliga a profundizar el pensamiento crítico para poder aportar con entusiasmo y conciencia al estudio de los modelos económicos, para poder aportar todos los elementos para impulsar la revolución”, expresó Córcega.

Rolando Corao

El contenido de la cátedra no se encuentra en academias ni en los centros de educación formal. Un primer ciclo se desarrollará entre junio y julio. Posteriormente se abrirá un segundo ciclo.

La cátedra está estructurada en 6 grandes temas o clases magistrales, a saber:

  • Modelo y doctrinas políticas y económicas
  • Ideología y cultura
  • Geopolítica
  • Historia de las luchas sociales en Venezuela, Latinoamérica y el mundo
  • Estado democrático y transformaciones sociales
  • Liderazgo político y métodos de dirección para la transformación social

Comentaron que la primera clase fue dictada por el profesor Héctor Soto, donde analizaron los desafíos y perspectivas de la Revolución.

Córcega comentó que esta primera oportunidad permitió generar propuestas de los participantes, con un ensayo del modelo económico necesario para impulsar la transformación en la Venezuela actual, tal como lo está pidiendo el Presidente Nicolás Maduro Moros.

Los organizadores informaron que el movimiento de jóvenes que honran de esta manera el líder social Rolando Corao, trabaja en tres modelos de expansión para formar núcleos en diversos espacios.

En primer lugar crearon una biblioteca infantil con los libros donados y recolectados durante las honras fúnebres de Corao, que se encuentra en la Escuela Pimentel de la Parroquia Santa Teresa de Caracas. El segundo modelo son las bibliotecas políticas, la primera de las cuales está en el urbanismo autogestionado Amatina, y el tercero es la Cátedra.

“La tercera es la que tendrá mas fuerza, es desplegar por todo el territorio nacional la Cátedra”, acotó Córcega.

“Una vez que hayamos hecho el primer ciclo formativo, iremos a las Comunas, estados, municipios, donde sea que nos inviten”, adelantó.

Puso a la orden la cuenta en Instagram “Cátedra libre Rolando Corao”, donde los interesados pueden contactarlos. “Para ir a donde nos convoquen, gobernaciones, alcaldías, comunas, comunidades, vamos hasta allá para instalar la cátedra”, concluyó. /maye

 

[vdgk_video_sticky videotype=»mp4″ src=»https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/06/VTV-pto-encuentro-Rolando-Corao-Catedra-25062019.mp4″ height=»454″ width=»590″]