Elaboran catálogo de ADN oceánico con más de 317 millones de grupos genéticos
Científicos de España y Arabia Saudita han elaborado el mayor catálogo de ADN oceánico creado hasta la fecha, que incluye más de 317 millones de grupos genéticos de distintos organismos, según un estudio publicado esta semana en la revista Frontiers in Science.
El catedrático de ciencias marinas y autor principal de la investigación, Carlos Duarte, afirmó en un comunicado que “los científicos pueden acceder al catálogo a distancia para investigar el funcionamiento de los distintos ecosistemas oceánicos, rastrear el impacto de la contaminación y el calentamiento global, y buscar aplicaciones biotecnológicas como nuevos antibióticos o nuevas formas de descomponer los plásticos”, y asegura que “las posibilidades son infinitas”.
A su vez, precisó que el material “está disponible de forma gratuita a través de la Plataforma de Análisis Metagenómico de la KAUST (Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá)”, llamada KMAP.
Entre los hallazgos del estudio, también figuran hongos inusuales que podrían servir para el desarrollo y la producción de nuevos medicamentos similares a la penicilina. Habitan a una profundidad de entre 200 y 1.000 metros, en la llamada zona crepuscular, donde no llega la luz solar. Allí también viven peces especiales que se han adaptado a las peculiaridades de estos recónditos lugares a lo largo de la historia.
RT Actualidad
VTV/NA/lm/DB/