Casona Cultural Aquiles Nazoa invita a ponerte las alpargatas en marzo

Durante el mes de marzo la Casona Cultural Aquiles Nazoa estará ofreciendo una variada programación para celebrar el día de nuestra música nacional, el Joropo y sus distintas variantes. Para esto, los espacios de la Casona reunirán diversos talleres que profundizarán en el conocimiento de nuestra manifestación cultural por excelencia.

Para el sábado 5 y domingo 6 de marzo el profesor José Luis Bravo se encargará de conducir el taller de Joropo Jorconeao, seguidamente el sábado 12 y domingo 13 el Joropo Central se estudiará, según su modalidad mirandina, de Guarenas, aragüeña o de Carabobo, y la encargada de dictar el taller será la profesora Xiomara Pérez.

No podía faltar la muestra de nuestro Joropo llanero, en el contexto del Día Nacional del Joropo, y será presentado el sábado 19 de marzo, por las y los bailadores de la agrupación Tradiciones de Venezuela, quienes se presentarán con un repertorio muy colorido que será del agrado de los asistentes. Para el domingo 20 continúan los talleres con el Joropo Oriental y Guayanés a cargo del profesor Juan Pérez.

Para finalizar la jornada y el mes dedicado a nuestro baile tradicional, los días 26 y 27 de marzo se estará dictando el taller didáctico sobre Joropo llanero por el profesor Juan Montoya, quien cerrará la celebración del día del Joropo, que es el 15 de marzo, y una muestra de nuestro baile en su variedad de expresiones regionales

Todas las actividades programadas se realizarán a la 1 de la tarde y las o los interesados pueden inscribirse enviando su nombre completo, cédula de identidad, teléfono de contacto y edad al correo: talleresenlacasona@gmail.com sin costo y para toda la familia, recordamos que la Casona Cultural Aquiles Nazoa se encuentra ubicada en la urbanización La Carlota, al final de la avenida Principal, municipio Sucre, cercano a la estación de metro Los Dos Caminos. CC/JML

Fuente: Prensa FMC