Casona Cultural Aquiles Nazoa recibe el sexto capítulo del Festival Viva Venezuela
Un segmento del sexto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, se desarrolló este fin de semana en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, ubicada en Caracas, en homenaje a los estados Apure, Barinas, Portuguesa y Guárico.
En ese sentido, el maestro Cheo Hurtado destacó que llegó al centro cultural a disfrutar de la bandola de Pedrito Castro; el cuatro de Henry Ramírez y los copleros, “extraordinarios que son referentes de Venezuela, del llano, de la copla, de esa respuesta por parte de copleros, improvisadores o repentistas”.
“Me parece que hay que felicitar a los organizadores del festival porque sin duda ha sido un logro y no tiene desperdicio. Todo lo que se ha programado merece darse por todos los rincones de Venezuela, llevar nuestra música para mantener nuestra identidad y nuestra venezolanidad en el tiempo y sobre todo en la juventud”, resaltó.
Además, el cantor agradeció la oportunidad que le brindaron para participar en esta actividad y resaltó la importancia de la idiosincrasia y la identidad nacional en el sexto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela que sigue recorriendo el país.
Durante la jornada de este sábado se presentaron Eimer Escalona (Pollo Moroturo), junto a Antonio González (Burrote de Guárico) en un Contrapunteo Llanero. Desde el estado Guárico llegó Santiago Rojas, conocido como «El Turpial de Guardatinajas», quien le regaló al público una presentación excepcional que vibró en cada rincón del sexto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela.
También la presentación de Los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco y la actuación de instrumental de la agrupación Guayabal.
El Festival Viva Venezuela, Mi Patria Querida es un evento que celebra la cultura venezolana y promueve el desarrollo de las comunidades. Se trata de una iniciativa que forma parte de la Gran Misión Viva Venezuela, cuyo objetivo es enaltecer la identidad nacional.
Fuente: Medio nacional
VTV/LAV/EMPG/DB/