Derecha se comprometió a pedir cese del bloqueo contra Venezuela pero Washington se opuso
La delegación de la derecha venezolana que participa en el proceso de Diálogo en Noruega y Barbados se comprometió a “pedir” a Washington el cese del bloqueo económico y financiero contra Venezuela, pero fue despreciada por el gobierno de Donald Trump, quien decidió incrementar los ataques ilegales al firmar la última “orden ejecutiva” que pretende asfixiar totalmente la economía y al pueblo venezolano.
Así lo confirmó el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, durante su alocución en la Gran Marcha Antiimperialista realizada este sábado como protesta a las políticas genocidas del gobierno estadounidense (EE:UU) y en el inicio de la Gran Jornada Mundial #NO MORE TRUMP (NO MÄS TRUMP), contra quien se cree emperador del planeta
“Ellos se comprometieron a ir a EE.UU. para exigir que el gobierno de Trump levantara todas las acciones a Venezuela, se comprometieron en la mesa y estaban seguros que lo iban a lograr, pero pasaron días, y en la tarde del jueves llegó la noticia que no eran bienvenidos a Washington”, informó el Jefe de Estado desde El Calvario, punto final de la multitudinaria marcha que recorrió el oeste de Caracas.
“Y la repuesta se lo dio el imperialismo el lunes y martes pasado, firmando la orden ejecutiva más brutal y criminal que jamás se haya firmado contra Venezuela. Así responde el imperio a sus esclavos. Los traidores son utilizados, usados y después les da una patada bien fuerte donde le dan la patada a los traidores. ¿Por dónde?, preguntó a los miles de hombres y mujeres presentes en El Calvario, quienes dieron la respuesta de la frase popular.

Juan Guaidó pidió la mesa de diálogo
El Mandatario Nacional reveló que el proceso de diálogo se inició en Noruega, a petición del diputado Juan Guaidó, quien exigió reuniones secretas entre el gobierno bolivariano y dirigentes de la oposición. Este hecho se produjo a pesar de haberse autoproclamado y encabezar las solicitudes que la oposiicón hacía a EE.UU. de usar las “sanciones” e intervenciones económicas contra el Estado venezolano.
“Esa delegación tuvo contactos secretos con el gobierno revolucionario por órdenes de la piltrafa de Juan Guaidó, estaba negociando en secreto con nosotros desde febrero y todo el que quiera hablar yo le abro la puerta para que hable, así sea el mismísimo diablo, siempre que sea por la paz y el futuro de Venezuela”, explicó Maduro.
Reveló que la semana pasada sería la quinta semana de sesiones, la tercera en Barbados, pero la delegación de la oposición pidió tiempo porque necesitaba viajar a Washington a informar al gobierno estadounidense sobre los pasos a seguir.
“Pero le dijeron que no se vistan, que no van a Washington, y le dejaron con los boletos comprados, los tratan como esclavos miserables”, lamentó el Mandatario Nacional.
Además lamentó que la delegación de la oposición deba ir a EE.UU. a pedir permiso o recibir órdenes en vez de decidir en forma soberana e independiente.
“Nosotros los que tenemos que decidir lo decidimos junto al pueblo en Venezuela, de manera soberana y libre. Gracias a Dios somos libres e independientes, no dependemos de nadie”.
Debido a la actitud pusilánime de la delegación opositora, el Gobierno Bolivariano decidió suspender la ronda de conversaciones. “Y le dije a Jorge Rodríguez, después de esta agresión y golpe criminal, sucio, artero de Trump, así no. anúnciale a Noruega que a esta jornada no vamos a asistir y nos declaramos en protesta general en defensa de Venezuela”.
“Lo digo sinceramente, creo en el diálogo soberano, en el diálogo político, económico, social, porque creo en la palabra, en la política con “P” mayúscula y este conflicto histórico se resuelve con diálogo y paz, con respeto a la Constitución y al pueblo”, afirmó.
Finalmente, informó que el Gobierno Revolucionario posee propuestas sustanciales para llegar a acuerdos con la oposición en su totalidad o por cada grupo o fracción oposicionista si así se acuerda.
“Le digo al mundo y al pueblo venezolano, estamos preparados para llegar a acuerdos pero con respeto a Venezuela porque sino habrá protesta, lucha”.
“Primero Venezuela antes que cualquier cosa en el mundo”; concluyó. /JML