Cartera turística y comercial de Falcón acuerda revisar cadena de costos y profundizar optimización de servicios públicos
Con el objetivo primordial de consolidar a Falcón como destino turístico por excelencia, el Ejecutivo Regional acuerda revisar cadena de costos y profundizar optimización de servicios públicos, para lo cual se requiere de la unificación de criterios que generen el impulso requerido, la Cartera turística y comercial de la entidad.
En un exitoso encuentro entre el Ejecutivo Regional con los actores de la cartera turística y comercial de la región, el gobernador Víctor Clark reiteró que a raíz de la resolución en Gaceta Oficial 42.074 y Decreto 4.443, el compromiso que ha asumido la Gobernación de Falcón es cada vez mayor, por eso cada propuesta será tomada en cuenta para avanzar en una sola línea de acción, que se traduzca en progreso y desarrollo.
Clark dijo que ha habido receptividad en el sector consultado, por lo que esto conlleva a reimpulsar el sistema turístico y la actividad productiva en la Península de Paraguaná, a uno de los niveles más altos con estándares internacionales, por lo cual, es imperativa la actuación del ámbito público y privado de forma conjunta en la generación de bienestar para el pueblo.
“Nosotros hemos venido haciendo un plan de trabajo, con toda la cámara de comercio y turismo de la Península de Paraguaná, para que pueda consolidarse el establecimiento de una nueva dinámica, con miras a un desarrollo turístico de altura, el cual comprende: promoción, planes y mejoramientos de servicios públicos, entre otros, por ello la realización de estas mesas de trabajo, que permiten conocer a fondo la actual situación que rodea al sector”, dijo Clark.
Por su parte, el secretario de turismo de Falcón, Yves Marcano, señaló que “se están haciendo en todos los sectores estas reuniones, de la cual esta es la tercera mesa de impacto, para nosotros recibir de estos compañeros sus propuestas, sus dinámicas y así en conjunto con el Gobierno nacional, regional, municipal y los sectores de las fuerzas productivas, hacer un plan de acción que permita reimpulsar la actividad turística en la zona, que incluya el mejoramiento de la calidad en el servicio, para recibir a lugareños y turistas, quienes pronto vendrán a este eje a hacer su turismo de compra y de sol y playa”.
Ante esto, Marcano destacó que es imperativo que las acciones emprendidas que comprenden optimizar los servicios públicos desde la Península de Paraguaná, la cual en materia de mesas de trabajo involucra directamente a la Cámara de Comercio de la zona, se consolide de forma unificada, junto al trabajo avanzado que ya tiene la gobernación de Falcón en esta materia.
En materia económica el impulso se hará sentir
El secretario de Economía Productiva, Sergio Quintero, resaltó que por instrucciones del Gobernador, continúan las reuniones de trabajo con el sector privado, a efectos de impulsar el desarrollo económico de la Península de Paraguaná, como se sabe fue aprobado una modificación en la Gaceta Oficial que regula a la Zona Libre de este eje, en función de ello, se busca aprovechar al máximo las oportunidades que brinda, para desarrollar al estado y posicionarlo nacional e internacionalmente.
Quintero recalcó que es de vital importancia optimizar los servicios públicos, así como otras condiciones que generen plataformas propicias para la actividad productiva.
“Existe el compromiso de revisar la cadena de costo, de precios, para hacer una mejor oferta a los turistas de Paraguaná, de igual forma la revisión de las condiciones de infraestructura y de seguridad”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
/maye