Estudio concluye que cárteles de droga son el quinto empleador en México
De acuerdo con un trabajo elaborado por el analista, Rafael Prieto Curiel, exmiembro de la Policía de la Ciudad de México, y actual académico de la Complexity Science Hub, de Viena, los cárteles mexicanos emplean entre 160 mil y 185 mil personas, para sus operaciones en el país.
De esta forma, la totalidad de la mano de obra al servicio de los grupos dedicados al trasiego de drogas, coloca a los cárteles como el quinto empleador de México, solo superados por Fomento Económico Mexicano (FEMSA, que gestiona la distribución de Coca Cola y las tiendas Oxxo), Walmart, Manpower y América Movil.
Esta cifra, históricamente elusiva, dada la naturaleza opaca e ilegal de estas actividades, es superior al número de trabajadores formales de empresas mexicanas gigantes como Petróleos Mexicanos (Pemex), Oxxo y la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Finalmente, el estudio señala que pese al combate al narco, llevado adelante por los sucesivos gobiernos mexicanos, y el encierro en cárceles de un promedio de seis mil ciudadanos al año por sus vínculos laborales con estas organizaciones, el número de personas que trabaja para este tipo de grupos criminales ha crecido entre 2012 y 2022, en una cifra estimada en 60 mil nuevos empleados.
Fuente: Sputnik
VTV/NA/OQ/GT