Petro: El Cartel de los Soles es la excusa ficticia de la derecha para derribar gobiernos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este lunes que el denominado Cartel de los Soles no existe y denunció que esa narrativa es utilizada por el imperialismo para criminalizar a Venezuela y cometer una intervención militar para controlar sus recursos.
«Es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar Gobiernos que no les obedecen», aseguró Petro a través de sus redes sociales, a la vez que manifestó que “el problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia”.
Asimismo, el mandatario colombiano señaló que el paso de cocaína colombiana por Venezuela es controlado por lo que él llama la Junta del Narcotráfico, cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio.
“Le propuse a EE.UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, refirió Petro, quien días atrás pidió se coordinen las acciones contra el crimen organizado entre los Gobiernos de ambas naciones, en un clima que se caracterice por la cooperación y diálogo y no por las imposiciones, como ha pretendido hacer la Casa Blanca en sus nexos con México.
El 20 de agosto pasado, el presidente colombiano respondió a la senadora María Fernanda Cabal (derecha): “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el ‘Cartel de los Soles’, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países“.
A la par, criticó a Cabal por estimular una invasión a Venezuela y advirtió que ese discurso “traerá, como consecuencia, millones en la migración a Colombia».
Agregó que la Junta del Narcotráfico maneja el tráfico de cocaína a través del Catatumbo colombiano, los llanos y la Sabana de Bogotá, y que el Gobierno de EE.UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información.
Petro indicó que los reales operadores de esa trama criminal son “miembros de una familia muy importante de Colombia” y “un político liberal”. También mencionó a jefes de grupos terroristas, narcofiscales, funcionarios corruptos y capos de la droga italianos o albaneses.
Informe de la ONU
De acuerdo con informes de la ONU, por el Pacífico -desde Colombia, Ecuador y Perú- sale hacia EE.UU. y otros mercados el 87 por ciento de la droga que se produce en Colombia (1.845 toneladas), mientras que un 5 por ciento sale hacia el Caribe a través de La Guajira colombiana.
Ese documento precisa que Venezuela no produce drogas y está libre de cultivos ilícitos y de laboratorios. Entre enero y agosto de 2025, Venezuela ha incautado 52.7 toneladas de la droga que los narcotraficantes tratan de sacar al Caribe a través de territorio venezolano.
Fuente: Telesur.
VTV/GC/CP