Carmen Meléndez: El Caracazo llama a valorar la unión cívico militar policial
«El Caracazo llama a valorar la unión cívico militar policial». De esta manera la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lo dio a conocer en el acto en conmemoración a la Rebelión Popular del 27 de febrero. En la actividad estuvieron presentes el responsable de Organización del PSUV Caracas, Nahum Fernández y el vicepresidente de Movilización del PSUV, Pedro Infante, desde la plaza El Valle en Caracas.
Para Meléndez, la importancia de esta conmemoración radicó en que ya van 33 años de esa rebelión del pueblo producto de la aplicación de las medidas del Fondo Monetario Internacional, un paquete de medidas económicas neoliberales, aplicado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, que puso al pueblo de rodillas, asfixiado y sin esperanzas.
«33 años estamos aquí con parte de las víctimas del «Caracazo», que comenzó en Guarenas, estado Miranda y se extendió hasta la ciudad capital, escuchando testimonios de familiares de los caídos, que hoy tenemos prohibido olvidar tan lamentables hechos: Honor y gloria a los caídos en esos días en los que las Fuerzas Armadas Nacionales de entonces salió a reprimir y matar a nuestro pueblo», reflexionó la alcaldesa.
A 33 años de El Caracazo, rebelión popular en rechazo a las injustas medidas neoliberales, este #27Feb participamos en un encuentro en memoria de las víctimas, en la Plaza Bolívar de El Valle. Estamos llamados a valorar, ahora más que nunca, la unión cívico militar policial pic.twitter.com/TqC3b0T2so
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) February 27, 2022
Recodando al Comandante Chávez, Meléndez refirió que en el año 2000 él sacó a la Fuerza Armada Bolivariana a ayudar al pueblo con el Plan Bolívar 2000, para apoyar en las escuelas, centros médicos, en los mercados populares. Simplemente, era y aún es una forma diferente de enfrentar y filosofar de nuestras instituciones castrenses en el significado que tiene el pueblo para una nación como Venezuela. «Esta es una lección que nos dio el Gigante Hugo Chávez y jamás se repetirá un hecho como ese del 27F».
Asimismo, el jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, dio sus impresiones e indicó que «mantener la Paz ha sido uno de los elementos fundamentales para nosotros, el Gobierno Bolivariano, puede desarrollar propiamente la política, nuestro pueblo, una sociedad que poco a poco comienza a superar todos los embates de un bloqueo criminal y de las condiciones que hoy expresan la política internacional y muchos apátridas que se prestan para ello». CC/JMP