Carlos Prosperi pide investigar sobre los recursos retenidos en EE.UU. desde 2019

 El abogado venezolano, Carlos Prosperi, aseveró que debería de iniciarse una investigación sobre los recursos que están retenidos en los Estados Unidos luego de una decisión arbitraria de la «paralela Asamblea Nacional» en agosto del 2019 y que «den una explicación de qué se hizo con el dinero de todos los venezolanos y no de un sector del país».

En una entrevista en el programa «Aquí y Ahora», transmitido a través de la Iguana TV, recordó que en agosto de 2019, la AN paralela anunció la decisión de retener los recursos de Venezuela «bajo un supuesto resguardo para que eso no se utilizara y que lo que conseguimos fue la emisión de los bonos 20-24» que nadie sabía que existían y que cuando se pidió explicación se «dijo que era decisión que había tomado PDVSA Hot, Citgo y otras instituciones paralelas de manera administrativa sin consultarle a la Asamblea Nacional como está establecido en la Constitución».

Refirió que fue arbitrariedad las decisiones que tomaba la ultraderecha, como la disposición del dinero de la República «por un lado, más de 500 millones de dólares que estaban en los EE. UU. y el oro que estaba en Londres. Si era para el resguardo, porque se estaba disponiendo de los recursos y hasta ahora lo que hemos visto es que se ha estado dilapidando, usando en cosas que no se conoce el destino y tomándolo a título personal».

Asimismo, Prosperi resaltó que hasta para la oposición venezolana la autoproclamación de Juan Guaidó resultó una sorpresa para «muchas organizaciones políticas que no sabían qué estaba pasando y después argumentaron que había que respaldarlos y si no, se estaban declarando en desacato a la AN y esa era una línea que había que continuar».

VTV/DR/CP