Caracas realiza primera graduación de bachilleres en Ciencia y Tecnología
Un total de 89 jóvenes conforman la primera promoción de bachilleres en Ciencia y Tecnología de la Unidad Educativa Nacional Generalísimo Francisco de Miranda, en una emotiva ceremonia que se desarrolló en el auditorio de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna, en el contexto de los 230 años del natalicio del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
El acto fue acompañado por la viceministra del Poder Popular para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández; la ministra del Poder Popular para la Mujer, Yelitze Santaella, y la directora de esta casa de estudios, María Teresa Barrios Cárdenas, entre otras autoridades.
Durante el acto académico, los estudiantes entregaron una placa a los padrinos de la graduación, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez Gómez.
Eje transversal de desarrollo
En nombre de la ministra Jiménez, recibió la viceministra Hernández, al transmitir palabras de apoyo para los jóvenes bachilleres. “La ciencia y la tecnología son para nuestro país el eje transversal del desarrollo económico y sustentable de nuestra nación”, expresó.
Agregó que muchos de los jóvenes han manifestado su interés en avanzar en sus estudios desde la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán (UNC). “Es una oportunidad para seguir construyendo un futuro científico y tecnológico” para el país.
Como parte del evento, los graduandos recibieron una medalla y su respectivo diploma, que los acredita para avanzar en su formación universitaria. En el evento también se reconocieron la ética, constancia y determinación de docentes, estudiantes, padres y representantes para forjar el saber con visión de futuro y valores patrios.
Bachilleres de la República
Amy Gabriela Medina, estudiante con mayor promedio de la promoción de este centro de estudios ubicado en la Base Aérea de La Carlota, manifestó su satisfacción al ser parte de una generación formada en la UEN Generalísimo Francisco de Miranda, que está dedicada a fortalecer la educación en ciencia y tecnología.
Agregó que una de sus metas profesionales es estudiar biotecnología en la UNC, una disciplina muy importante para el futuro. “La biotecnología nos va a ayudar tanto en la medicina como en la formación y desarrollo del mundo. Siento que se necesitan más personas con este tipo de vocaciones que nos ayuden a nosotros como humanidad a seguir prosperando”, opinó Medina.
Enmanuel Rondón, nuevo bachiller en ciencia y tecnología, aseguró que su próximo paso será estudiar física, para consolidar su aspiración vocacional vinculada con la astrofísica.
Mientras tanto, la bachiller Bella Gutiérrez agradeció los aportes del Estado venezolano por abrir puertas para avanzar en estudios profesionales en la Universidad Nacional de las Ciencias. “Se abre una nueva era para la educación”, acotó.
CONOZCA MÁS:
Fuente: MinCyT
VTV/Ora/DS/DB/