Carabobo sube el telón del «Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023»
Desde este viernes 09 y hasta el sábado 17 de junio, Carabobo será la subsede del «Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023», evento que contará con la participación de compañías de teatro internacionales de Portugal y Colombia, así como grupos nacionales y regionales.
El público carabobeño se deleitará con sus presentaciones, totalmente gratuitas, en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, Teatro Municipal de Valencia, Teatro Municipal de Guacara, Parque DráculaKids, Draculandia y en el Auditorio del Liceo Paraparal de Los Guayos.
Al respecto, la secretaria de Cultura del Ejecutivo Regional, Nathaly Bustamante, anunció la programación iniciará este viernes 09 de junio, a las 5:00 p. m. en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, con la presentación de la obra “Electra” a cargo de la Compañía Do Chapito de Portugal.
Dijo que, para el martes 13 de junio, tendremos la visita del Teatro La Candelaria de Colombia, con la obra “Camilo” en el Teatro Municipal de Valencia, a las 5:00 p. m; el miércoles 14 de junio, en el mismo horario, en el Teatro Municipal de Valencia, el público apreciará la presentación de la Compañía Nacional de Teatro con la puesta en escena de la pieza «Rabinal Achi’.
Expresó Bustamante, que el sábado 17 de junio, a las 5:00 p. m, culminará el Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023, en la subsede Carabobo, de manera simultánea en dos escenarios, el Teatro Municipal de Valencia, con el Teatro del Silencio y la obra “Fragmentos de una Pesadilla”, y en el parque DráculaKids con la presentación de Por Teatro Títeres y la obra “Rocco Rock”.
Para culminar, invitó a estar pendiente de la programación a través de las redes sociales @fesitpven @secretaria_cult @museodelaculturacarabobo o en la web cultura.carabobo.gob.ve, así como los medios de comunicación social impresos, digitales, radiales y las televisoras.
Bajo el lema “Que sea Humana la Humanidad” esta fiesta de las tablas, se llevará a cabo gracias al impulso de la gestión cultural del gobernador Rafael Lacava, de su esposa Nancy de Lacava, en articulación con el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, y las alcaldías de Valencia, Puerto Cabello y Guacara.
Fuente: Prensa Gobernación de Carabobo
VTV/LAV/FB