«El descubrimiento de SN Zwicky no solo muestra las notables capacidades de los instrumentos astronómicos modernos, sino que también representa un importante paso adelante en nuestra búsqueda para comprender las fuerzas fundamentales que dan forma a nuestro universo», resumen desde la Universidad de Estocolmo.
Estas observaciones de seguimiento e imágenes adquiridas por el telescopio espacial Hubble confirmaron esta teoría, mostrando que el efecto de lente compuesto de múltiples imágenes resultó de una galaxia en primer plano que magnificó la supernova 25 veces.
El descubrimiento fortuito presenta numerosas oportunidades para los astrónomos, incluida la capacidad de estudiar SN Zwicky con mayor detalle e investigar más a fondo los misterios de los lentes gravitacionales.
Sin embargo, las implicaciones van más allá de estos dos fenómenos. De acuerdo a reseña de la agencia de noticias Sputnik, el estudio de las supernovas de tipo Ia llevó a los astrónomos a darse cuenta de que el cosmos se está expandiendo a un ritmo acelerado. Por lo tanto, las observaciones de SN Zwicky podrían ayudar a los astrónomos a abordar el misterio de lo que está impulsando esta expansión acelerada, así como a retirar el velo de la materia oscura y confirmar alguna de las teorías sobre cómo terminará el universo.