Capacitan a nuevos talentos para estudios de flora falconiana
El Herbario del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), capacita a nuevo talento humano para los estudios de la flora en la ciudad de Coro, estado Falcón, el cual cuenta con 7 mil especies diferentes de las 70 mil registradas en el país, reseñó comunicaciones de Ivic.
El director del Herbario del Ivic, Ángel Fernández, manifestó: “Se cumplen funciones importantes para la región y hemos tenido el enorme placer de contar con la compañía de dos botánicos que vinieron a capacitarse con nosotros. Este encuentro ha sido muy positivo”.
Resaltó que esta instancia alberga cerca de 18 mil pliegos de muestras de plantas representativas de la región, “muchas endémicas y no reportadas en el catálogo la flora venezolana. Incluso hay especies que no son conocidas por el público”.
Mientras, la Curadora perteneciente a la institución, María Silvia Contreras, destacó que las plantas están identificadas alfabéticamente en este lugar, mientras que en el Herbario del Ivic se realiza de manera taxonómica, siguiendo las normas establecidas por el sistema de clasificación Grupo para la Filogenia de las Angiospermas (APG).
“Queremos hacer ese cambio al APG porque es el que se está utilizando actualmente. Un biólogo no clasificaría por orden alfabético sino por filogenia, que establece relaciones de parentesco, es decir, ordena desde las familias más antiguas hasta las más nuevas”, acotó Contreras.
Cabe recordar que en 1996 fue fundado el Herbario del Ivic, siendo el registro más antiguo de 1947; y al igual que el Herbario Coro, está inscrito en el Registro Nacional de Colecciones Biológicas, administrado por la Oficina Nacional de Diversidad Biológica que tiene como objetivo recopilar, sistematizar la información relacionada con la biodiversidad. /maye