Cantoría Universitaria Simón Bolívar dedicará recital a maestras de la música coral

La Cantoría Universitaria Simón Bolívar presentará la novena edición del ciclo de conciertos que lleva por nombre “El Antes y Después de Rafael Suárez y su Influencia en Latinoamérica. Mujer y Poesía”, el 26 de agosto en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

La Cantoría dirigida por el maestro Jesús Ponce Barreto, estará dedicada a las maestras de la música coral Modesta Bor, (Venezuela), Beatriz Corona (Cuba) y Liliana Cangiano (Argentina). La información fue difundida por el Teatro Teresa Carreño en sus redes sociales donde indica que en el recital se expondrán obras de estas tres insignes maestras, como muestra de la presencia, el coraje y el aporte de la mujer al gentilicio cultural del continente americano. 

Modesta Bor, insigne compositora, arreglista y docente venezolana fue un pilar de la música vocal. Sus obras, de corte nacionalista, comprenden una variedad de estilos que combinan las raíces afro venezolanas e indígenas con la complejidad técnica de la música académica clásica, lo que la convirtió en una referencia mundial en la composición para canto coral.

Por su parte, Beatriz Corona es compositora, directora coral y productora musical cubana que destaca por su catálogo de música coral. Es la primera mujer en lograr el Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral, en el año 2021. 

Liliana Cangiano, destaca por su propia búsqueda e investigación acerca de la música popular folclórica argentina y latinoamericana, que plasmó en la composición de arreglos corales, contribuyendo a la difusión de los músicos y poetas más representativos de la canción en América Latina. 

En este concierto, el público apreciará el cambio en los estilos de composición antes y después de la Escuela de Santa Capilla y la novedosa integración para el momento de los géneros tradicionales de la música venezolana a través, del legado de Rafael Suárez y su Quinteto Contrapunto, que fundó en el año  en 1962 y del que fue director, arreglista, cuatrista y barítono, para el que escribió arreglos vocales de increíble calidad y exigencia técnica, hecho que se reflejó en la firma particular de esta agrupación.

Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Teatro Teresa Carreño (@teatroteresacarreno)

 

VTV/JR/CP