Candidato presidencial del MAS denuncia persecución por el gobierno de facto en Bolivia
El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, denunció que el gobierno de facto en Bolivia continúa la persecución en su contra.
«Denuncio que, una vez más, Rafael Quispe, Director del Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) del gobierno de facto, amenaza con que me hará imputar y encarcelar, instrumentalizando la justicia para proscribir mi candidatura. Exijo garantías para el ejercicio de mis derechos políticos», escribió Arce en la red social digital Twitter.
Quispe amenazó con detener al candidato del MAS, alegando que es autor y partícipe de un presunto desfalco de 100 millones de bolivianos (14 millones 466 mil 530 dólares) destinados a proyectos en el área rural, reseña Prensa Latina.
El 28 de enero pasado, cuando Arce regresó al país, luego de estar refugiado en Argentina, fue notificado por el Ministerio Público para declarar por el supuesto delito sin haber realizado el chequeo migratorio.
Sin embargo, la audiencia fue cancelada ante el reclamo de la defensa por faltas de la firma del fiscal en el documento citatorio y desconocimiento sobre detalles del proceso.
Mi solidaridad con el hermano @LuchoXBolivia. La dictadura de Áñez, no cesa en su afán de proscribir a nuestro candidato a presidente. El pueblo no lo permitirá. https://t.co/WlMNkQdW98
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 4 de febrero de 2020
Por su parte el líder indígena Evo Morales, afirmó que «en tiempos de dictadura, hay inocentes perseguidos y delincuentes liberados. Los medios comunitarios son acallados y existe la violación de derechos humanos, sin ningún respeto del derecho internacional». /JML /CP