El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza Monserrat, sugirió a Iván Duque dejar de mentir sobre el supuesto “cartel de los soles” y le recomendó que alguien le haga el favor de leer una investigación rigurosa en la que se demuestra que EE.UU. y su Gobierno en Nariño apoyaron la mentira en base a una tramoya mediática sin precedentes.
“Se sabe que Iván Duque no acostumbra leer, pero sí acostumbra mentir. Tal vez alguien le pueda leer este trabajo riguroso de un investigador español, que demuestra que el supuesto «cartel de los soles», no es más que una creación mediática para agredir a Venezuela. ¡Rigor!”, escribió en su cuenta de la red social Twitter, @jaarreaza.
Adjuntó un enlace al trabajo realizado por el periodista y analista español Fernando Casado, quien en su ensayo “El mito del Cartel de los Soles«, desmiente la existencia de esta organización y muestra pruebas suficientes para considerarla una construcción ficticia de la mediática imperial que solo busca desacreditar a las autoridades legítimas del Gobierno Bolivariano de Venezuela y justificar una intervención extranjera que imponga un “cambio de régimen”.
Se sabe que @IvanDuque no acostumbra leer, pero sí acostumbra mentir. Tal vez alguien le pueda leer este trabajo riguroso de un investigador español, que demuestra que el supuesto «cartel de los soles», no es más que una creación mediática para agredir a Venezuela. ¡Rigor! https://t.co/fyXsFlR4Sc
Publicado por la editorial El perro y la rana, en el trabajo el autor español explicó que la nueva investigación profundiza el trabajo previo realizado en 2017, cuando publicó su libro: «El Cartel de los Soles. El nuevo invento para atacar a Venezuela«.
En esta ocasión, durante el transcurso de su investigación su principal objetivo fue conseguir pruebas de la existencia, precisamente, de ese “Cartel de los Soles”. “Se hicieron todas las gestiones para conseguir más información de aquellas fuentes que afirmaron tener la certeza de la existencia de pruebas o publicaron información comprometedora”, advierte.
A tal fin se contactaron las diversas fuentes que habían informado sobre esto, como la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano supuestamente independiente adscrito a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que afirmó en su informe de 2019 (publicado a principios de 2020), tener evidencias de la existencia del «Cartel de los Soles”. Igualmente se contactó a la organización Insight Crime, que en uno de sus informes con fecha de 2018 dedicado a Venezuela “aseveró haber contactado con fuentes anónimas del Departamento de Justicia de EE.UU. Su codirector Jeremy McDermott, le concedió entrevistas a una cantidad incontable de medios de comunicación y, en nuestro caso, ni se dignaron a contestarnos los correos electrónicos”.
Finalmente, también se contactó con el periodista del Herald Tribune, Antonio María Delgado, quien aseguró que su diario habría tenido acceso “a la solicitud de extradición del exjefe de espías chavista Hugo Carvajal”, un documento “de 140 páginas que muestra una detallada radiografía del denominado “Cartel de los Soles” .
Aunque no hubo ninguna respuesta de quienes presuntamente tendrían las pruebas de la existencia y funcionamiento del “Cartel de los Soles”, el trabajo mostró las evidencias de cómo se mintió públicamente, especialmente con titulares de la llamada canalla mediática que construyó un FAKE-NEW sin ninguna vergüenza.
Descargue y lea la publicación de este trabajo que demuestra el mito apoyado por EE.UU. y las oligarquías suramericanas, especialmente la colombiana: HAGA CLIC AQUÍ
Utilizamos Cookies para habilitar servicios y funciones esenciales en nuestro portal web, recopilamos datos de cómo interactúan nuestra audiencia, con la finalidad de personalizar nuestro contenido, el cual se irá adaptando a sus necesidades.
Al hacer clic en Aceptar, en esta opción, usted valida todo el uso de las Cookies en nuestra página.
Al hacer clic en Rechazar, en esta opción, usted no acepta todas las Cookies, solamente están presentes las Cookies necesarias para la personalización y disfrute de nuestro contenido. No están presentes las Cookies de Analítica.
Para obtener más información sobre nuestro uso de datos, visita nuestra Política de Cookies.
Puedes administrar las preferencias de las cookies en cualquier momento a través de la herramienta de Configuración de Cookies en nuestro portal web.
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.