Canciller hondureño exige a embajada de EE. UU. no injerir en la política interna

El secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Enrique Reina, exigió a la embajadora estadounidense, Laura F. Dogu, que rectifique sus opiniones con matiz injerencista, sobre la política interna del país centroamericano.

«Embajadora de Estados Unidos en Honduras. En nombre del pueblo hondureño le exijo que rectifique posiciones, ya que la recibimos con especial respeto, pero cada día su pública intención de injerir en temas de política interna, y decisiones soberanas, compromete nuestras relaciones bilaterales», expresó el canciller.

El 29 de septiembre, Laura F. Dogu, publicó su reunión con el designado presidencial Salvador Nasralla, a quien se refirió como vicepresidente de la República, cargo inexistente en Honduras, aunque en un tuit posterior rectificó.

Durante las últimas semanas Nasarlla, quien conformó un pacto de hecho con el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) de cara a las elecciones que llevaron al poder a Xiomara Castro en noviembre, ha protagonizado varios desencuentros con el Ejecutivo.

A mediados de septiembre, la diplomática señaló en medios de comunicación locales, que en Honduras existe corrupción en el Gobierno, en el sector privado y en todos lados.

En esa oportunidad se pronunció a favor de la pronta instauración de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras, reseña Sputnik.

Ratificó el apoyo irrestricto de Washington, para una eventual instalación de ese organismo y adelantó la existencia de negociaciones al respecto, entre la ONU y Honduras.

Dogu, de 58 años fue embajadora de su país en Nicaragua entre 2015 y 2018, período que coincidió con las manifestaciones opositoras que el gobierno de Daniel Ortega consideró un intento fallido de golpe de Estado.

Con anterioridad se desempeñó como asesora de Política Exterior del jefe de Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos.

VTV/MQ/LL