Canciller Arreaza propone ante el Mnoal proceder con un enfoque mancomunado para aumentar la solidaridad ante la Globalización
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, planteó este martes, que «ante los retos complejos y emergentes que enfrenta el mundo, exacerbados por la pandemia de la COVID-19, resulta importante proceder con un enfoque conjunto y coordinado, incrementando la cooperación y la solidaridad.»
Durante su participación en la Conferencia Ministerial de mitad de periodo del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), el canciller venezolano propuso además avanzar en el fortalecimiento de un multilateralismo verdaderamente inclusivo y eficaz, enfatizando que el unilateralismo no es la respuesta para encarar los desafíos globales.
El funcionario expresó que «En nombre del Gobierno y pueblo de Venezuela, exijo una vez más el cese total e inmediato de las medidas coercitivas unilaterales, que infligen dolor y sufrimiento a más de un tercio de la humanidad, incluidos 30 millones de venezolanos, al socavar los esfuerzos nacionales para enfrentar el virus y sabotear el acceso a equipos médicos, medicamentos y otros suministros esenciales.»
Por otra parte, abogó por el fin de los nacionalismos de las vacunas contra la COVID-19, en favor de una distribución justa y equitativa para todos.
Arreaza señaló que «la Carta de las Naciones Unidas, es un instrumento jurídicamente vinculante y tan relevante hoy como hace 76 años, y debe servir de guía permanente para la conducción de las relaciones internacionales, puntualizando que el MNOAL es la mayor agrupación política en el seno de la ONU, con 120 Estados miembros y 18 Estados observadores, celebrando además la incorporación de la Federación de Rusia. /JML
Fuente: MPPRE