En Guatemala exigen castigo para asesinos de dirigentes campesinos

El Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala (Codeca) exige justicia y castigo para autores materiales  e intelectuales de la muertes de dirigentes campesinos e indígenas, tras el asesinato de Jorge Juc Cucul, quien era presidente comunitario de la organización en  el departamento de Izabal.

La citada organización denunció el jueves la muerte de este defensor campesino e indígena, quien era presidente de la directiva local del comité y luchaba por los derechos de la tierra y el territorio y el respeto a los derechos humanos y a la madre tierra, información publicada en el sitio web de la multiestatal de noticias Telesur. 

«En lo que va de este año han asesinado a ocho defensores de derechos organizados en el Comité de Desarrollo Campesino. Una de las víctimas fue una mujer defensora que fue secuestrada y dos meses después fue encontrada asesinada», recordó el comité  en un comunicado, en el mismo en el que apuntó que en 2018 asesinaron a otros seis miembros. 

Ante la muerte de sus representantes, el Comité exigió «justicia», pidió «castigo» para los autores materiales e intelectuales y llamó a las comunidades indígenas de Guatemala a «acelerar» el proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional. 

Después de conocerse este hecho, el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del país centroamericano Jordán Rodas, condenó el asesinato y mostró su «profunda solidaridad» y sus «sentidas condolencias» con sus familiares, amigos y miembros de la organización. 

A las autoridades les exigió «investigar los hechos» para dar con los responsables y les pidió realizar «acciones de forma urgente» para frenar «la criminalización y los constantes hechos de violencia contra defensores de derechos humanos, el medioambiente y el territorio». 

De acuerdo con un informe de Naciones Unidas y la Procuraduría de los Derechos Humanos, en 2018 fueron asesinados en Guatemala 39 defensores de derechos humanos. /JML