Campesinos activaron jornada de economía productiva territorial en Apure
La Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora del estado Apure activó el Plan Nacional de Economía Productiva y Defensa Territorial y Soberanía Nacional, con el propósito de fortalecer la producción agrícola, consolidar la organización del campesinado y garantizar la protección del territorio; esta estrategia se articula con las Siete Transformaciones, orientadas a dinamizar el aparato económico nacional desde las bases rurales.
El viceministro de Desarrollo Agrario y Gestión de Tierras, Atahualpa Colmenares, visitó la región para participar en la videoconferencia nacional que se realiza diariamente con el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Capitán Julio León Heredia. En este espacio de articulación estuvieron presentes campesinas y campesinos, junto a las comisiones municipales de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora, quienes evaluaron el desempeño, avances y metas de los consejos campesinos en la región.
Durante la jornada se desarrolló una reunión técnica con el equipo promotor, vocerías indígenas, representantes de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, la Comisión Promotora de los Consejos Campesinos, el Consejo Nacional de Trabajadores, la Gerencia General Agraria (DelAgro) y vocerías campesinas. El encuentro permitió el intercambio de ideas, fortalecimiento de conocimientos y definición de líneas estratégicas para el desarrollo agrario integral.
En el municipio Biruaca se concretó la conformación de nuevos Consejos Campesinos en las comunidades Coporo I, Coporo II y Coporo Indígena, mediante asambleas informativas con participación activa de las instituciones mencionadas. Estas estructuras buscan articular esfuerzos comunitarios para el impulso de la producción agrícola, la defensa del territorio y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria.
El viceministro Atahualpa Colmenares también recorrió zonas del municipio Pedro Camejo, afectadas por las crecidas de los ríos. La visita permitió levantar información sobre las condiciones de las comunidades campesinas impactadas por las inundaciones, con el objetivo de coordinar acciones de atención integral y garantizar el acompañamiento institucional.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/LM/DB/