Campaña preventiva sensibiliza a más de 20 mil jóvenes sobre riesgos en RR. SS.
Profesionales del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), desplegaron una exitosa campaña preventiva en 18 estados del país en 207 instituciones educativas, que incluyen universidades, liceos, escuelas y otros espacios. La campaña «Retos Virales TikTok» busca concientizar a niños, niñas y jóvenes, sobre los riesgos asociados a los retos virales peligrosos. El 92,7 por ciento de los participantes en diversas regiones del país fueron sensibilizados sobre los peligros de estos retos.
Iniciada el 25 de noviembre de 2024, la campaña emplea charlas, talleres interactivos y sesiones educativas, impactando a 20 mil 489 participantes. Además de la sensibilización, la campaña incluye la capacitación de redes de monitoreo para identificar señales de riesgo. También promueve el uso consciente de las redes sociales, fortalece el pensamiento crítico y mejora la comunicación entre estudiantes, docentes y familias.
El presidente Nicolás Maduro, destacó la importancia de esta campaña en su programa «Con Maduro +», edición 68, al advertir sobre los peligros de los retos virales en las redes sociales. También instó a los padres y maestros a crear conciencia sobre este tema. Además, responsabilizó al jefe de TikTok en Latinoamérica por la muerte de los menores de edad, que hicieron caso de estos peligrosos retos a través de la plataforma digital.
Por su parte, el viceministro de Redes de Salud Colectiva, del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Jesús Osteicochea, explicó que la campaña es un proceso continuo. “Nuestro compromiso es llegar a todas las universidades y las más de 20 mil instituciones educativas del país. El equipo de promotores de salud mental seguirá trabajando hasta que observemos un cambio significativo en la conducta y conciencia de los jóvenes con respecto a estos peligrosos retos en línea».
Aseveró que la campaña continuará promoviendo el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, así como protocolos de denuncia, derechos y deberes en el espacio digital y legislación relacionada. Busca abordar también las adicciones y los delitos digitales.
El éxito de esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud y el bienestar integral de los niños y jóvenes y los protege de los riesgos asociados con el uso irresponsable de las redes sociales.
Fuente: MPPS
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/AMV/DB/