Cambios de ánimo constantes puede ser señal de Alzheimer
El Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se atrofie y que mueran las neuronas cerebrales. Además, es la causa más común de demencia.
Se caracteriza por un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente. Entre las señales de alerta que una persona puede estar padeciendo de esta enfermedad, están:
Dejar de preocuparse de su apariencia, dejar de bañarse y querer ponerse la misma ropa todos los días.
Asimismo, se presentan cambios de ánimo constantes como:
Tristeza, miedo o sentirse abrumadas.
Estrés causado por algo o alguien.
Confusión después de un cambio de rutina, incluyendo un viaje.
Ansiedad sobre ir a algún lugar.
El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años y el riesgo aumenta a medida que la persona envejece, pero el riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad, por lo que es necesario conocer la historia médica familia y prestar atención a las señales.
Vale destacar que ningún tratamiento puede detener la enfermedad. Sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir, por un tiempo limitado, que los síntomas empeoren.
Fuente: Medios internacionales
VTV/GT