Cambio violento de régimen es pilar de la política exterior de EE. UU.

La política exterior de Estados Unidos en países con intereses económicos se basa en cuatro puntos fundamentales, incluye el «castigo a la población» que no respalda sus intereses, aseguró el  analista político y columnista de Misión Verdad, Diego Sequera, durante una entrevista en el programa «A Pulso» trasmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Sequera destacó que la estrategia estadounidense hacia países que han optado por «un camino no tutelado» se enfoca en: «Geopolítica, geografía, recursos, y yo siempre agrego que no se puede dar disciplinamiento a la población, castigar a quienes decidieron otro camino».

Asimismo, señaló que un camino alternativo es aquel que «dialoga con todo el mundo, que además prioriza en lo interno su propio país, y en las relaciones internacionales una prosperidad global, un sistema ganar-ganar, los nuevos mecanismos de cooperación, todo eso es lo que se privilegia». Además, aseguró que este enfoque es visto como un problema por Washington.

El columnista destacó la postura de Marco Rubio, quien pretende lograr un «cambio violento de mandato en Venezuela, así como en otros países revolucionarios”. Explicó que, desde la perspectiva de Rubio, el objetivo va más allá de Venezuela, ya que representa un «objetivo blando» y la pieza clave de una tríada ideológica. «Sobre todo la mirada de Marco Rubio, esto también significa que si cae Venezuela, cae Cuba, y en teoría Nicaragua. Sí, son esos tres ejes triangulares que tiene en su memoria el señor Marco Rubio».

El analista concluyó que Rubio considera a Venezuela el eslabón de mayor importancia en esta tríada. «Venezuela, él lo sabe, es el eslabón más fuerte de los tres, desde cualquier punto de vista».

VTV/LAV/EB/DB/