Cámara de Diputados chilenos aprobó resolución en rechazo a declaraciones de Donald Trump de invadir a Venezuela
Caracas, 24 de octubre de 2018.- La sala de la Cámara de Diputados aprobó este lunes una resolución en rechazo a las declaraciones efectuadas por el presidente de EE.UU. Donald Trump, de invadir militarmente Venezuela.
La resolución 227, insta al presidente de la República chilena, Sebastián Piñera, para que a través delMinisterio de Relaciones Exteriores, manifieste el rechazo del pueblo chileno a una eventual intervención militar en Venezuela, reseña la Cámara de Diputados de Chile a través de su portal web.
Igualmente, exhorta al gobierno de Estados Unidos “a respetar la paz, como también a dar cumplimiento a los principios de derecho internacional de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, respeto a la autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de los conflictos” reseña el documento.
La resolución, aprobada por 75 votos a favor, tres en contra y 24 abstenciones, fue planteada a la Sala por los diputados y diputadas Tomás Hirsch del Partido Humanista, Pablo Vidal de Revolución Democrática, Marisela Santibáñez del Partido Progresista; Diego Ibáñez y Camola Rojas del Partido Liberal Independiente; Félix González del Partido Ecologista Verde; Juan Luis Castro del Partido Socialista; Alejandro Bernales y Vlado Mirosevic Partido Liberal y Claudia Mix del partido Poder Ciudadano.
Aprobada resolución de rechazo a los asesinatos de líderes sociales en Colombia
La Cámara de Diputados de Chile, también aprobó la resolución 228, en la que le solicitan Presidente Piñera, que a través del ministro de Relaciones Exteriores, le manifieste al gobierno de Colombia el rechazo de los asesinatos sistemáticos de líderes sociales en dicho país.
El texto explica que la Cámara apoya las demandas de las organizaciones sociales y políticas de Colombia que buscan garantías para el ejercicio de la actividad política, así como las exigencias de justicia para las y los asesinados.
Además, interpela al gobierno saliente de Juan Manuel Santos, así como al entrante, de Iván Duque, a que refuerce las medidas correspondientes para terminar con estos crímenes y se realicen las acciones judiciales pertinentes, con miras a resguardar la paz en Colombia y el continente.
“En ese marco, nuestra cancillería, a nombre del Estado chileno, debe exigir al gobierno colombiano saliente y entrante, el respeto y cumplimiento de los Acuerdos de Paz entre las FARC-EP y el Estado de Colombia, así como también la continuidad de la mesa de diálogo para la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, especifica finalmente el texto.