Escritor Pedro Calzadilla: La República de Colombia nació por voluntad del Libertador Simón Bolívar
Pedro Calzadilla, coordinador de la Red en Defensa de la Humanidad, quien participó como orador de orden en la entrega del Premio Libertador Al Pensamiento Crítico 2019, acotó que “un día como hoy, hace 200 años nació una gran República, por voluntad del Libertador, por voluntad de los pueblos y como garantía de la Independencia. Hoy conmemoramos 189 años de la muerte del Libertador y del paso a la inmortalidad de Simón Bolívar”.
Referente a que hoy se conmemoran los 200 años de la creación de la Gran Colombia, hizo énfasis en que la Batalla de Carabobo en 1821 consolidó la independencia de Venezuela.
“Sorpresa, estudiamos a Carabobo como la batalla que consolidó la independencia de los venezolanos y el documento que sintetiza el triunfo de Carabobo, escrito de manera magistral por el propio Libertador, no nombra a Venezuela, sino a Colombia. Ya estaba fundada Colombia, ya estaba en la convicción plena del Libertador, de que la vía era la unión, de ser una sola patria, de fortalecernos, acordándonos para vivir juntos”, dijo.
Asimismo, aseguró que “una operación de amnesia, de desaparición, colocó a Colombia como nombre, como significado y como símbolo, la cual fue desaparecida por razones diversas. Sorprende lo distante y lo lejos que estamos de esa realidad, tan cercana, tan cierta, tan importante, para quien nos fundó como pueblo”.
Calzadilla puntualizó que “Una visión que traduce el alma, fue lo que le otorgó el Libertador a este proyecto. Esta República formó parte esencial del horizonte utópico bolivariano, había que estar juntos, para poder realizarnos como pueblo independiente”.
Añadió, que Colombia dio paso y contribuyó al triunfo de Carabobo, y un año y medio después, triunfa en el Sur, y produce la liberación de lo que hoy es Ecuador.
Indicó, que “En diciembre de 1819, el Libertador Simón Bolívar concretó su proyecto con la Ley Fundamental de Colombia, promulgada por el Congreso de Angostura en 1819”, al tiempo que valoró la importancia que el «Plan de Angostura sea un proyecto nuestro, inacabado, inconcluso, que se ha retomado con la constitución de una nueva patria, una patria buena y justa».
“Este es nuestro proyecto de hoy, que con Chávez quisimos retomar y hacer realidad, es el proyecto de Bolívar, es el proyecto histórico, que acumula 200 años de confrontación, que nació en tiempos de confrontación, de guerra y de injusticia. Hoy en Venezuela y en nuestra América, esas disputas de ambos proyectos están librando unos nuevos capítulos” acotó.
Asimismo, resaltó que “En Venezuela desde hace 20 años, el proyecto popular de la independencia, el proyecto de Angostura y el proyecto de Bolívar, están en el poder, por primera vez en la historia de Venezuela, un proyecto popular que garantiza el Gobierno de los humildes, está en el poder político”.
#VIDEO 📹 | Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Pedro Calzadilla: Un día como hoy pero hace 200 años atrás nació una república de corta duración. La república de Colombia, nació por voluntad del Libertador#IdearioBolivariano pic.twitter.com/8dDc9TTJbA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 17 de diciembre de 2019
#VIDEO 📹 | Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Pedro Calzadilla: Una visión del Libertador que traduce el alma que le otorgó el Libertador a este proyecto. Esta república formó parte esencial del horizonte utópico bolivariano#IdearioBolivariano pic.twitter.com/sGO9og0Xwm
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 17 de diciembre de 2019
#VIDEO 📹 | Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Pedro Calzadilla: Esa frase del Cmdte. Chávez «El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible» He ahí el meollo de la utopía bolivariana#IdearioBolivariano pic.twitter.com/YZI99pgZjJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 17 de diciembre de 2019
#VIDEO 📹 | Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Pedro Calzadilla: Con la creación de Colombia en diciembre de 1819, el completa la unión política#IdearioBolivariano pic.twitter.com/g9UPM7tEfk
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 17 de diciembre de 2019
#VIDEO 📹 | Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Pedro Calzadilla: En Vzla el proyecto popular de la independencia está en el poder. Por primera vez en Vzla un proyecto que garantiza el gobierno del los humildes está en el poder político#IdearioBolivariano pic.twitter.com/5WqLdCPD76
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 17 de diciembre de 2019
/maye