La calibración de equipos garantiza mediciones correctas y comercio justo para el pueblo
La correcta calibración de un equipo ofrece la seguridad de que dicho instrumento está midiendo de manera correcta y que los productos que se ofrecen atienden los requisitos determinados por las normas de calidad. Este servicio es de gran relevancia para el comercio nacional, ya que garantiza transparencia en las transacciones comerciales desde sus bases.
En Venezuela, la calibración de instrumentos de medición está a cargo del Ministerio de Comercio Nacional, a través de la Dirección de Metrología de Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), que cuenta con un personal técnico y profesional, con 20 años de experiencia.
La institución tiene los Laboratorios Nacionales de Metrología, en diferentes magnitudes: electricidad y electrónica, físico-químico, fuerza y par torsional, masa y volumen, fluidos, temperatura, dimensional y presión.
#Infografía | Los laboratorios de metrología de #SENCAMER son vitales para las industrias, empresas y consumidores finales, puesto que permiten que los instrumentos de medición se adecúen a los patrones de medidas aprobados.
¡Conócelos!#EnVenezuelaSomosCalidad#30Mar pic.twitter.com/DVQgYF0M2v
— Sencamer (@CalidadEsVida) March 30, 2023
La calibración de instrumentos de medición en estos laboratorios, apuesta a la ampliación de la capacidad técnica del país, con el objetivo de evitar desviaciones en los procesos de análisis, reducir costos y obtener mediciones exactas y confiables.
Asimismo, se asegura la competencia técnica de los laboratorios y otros organismos de evaluación de la conformidad, contribuyendo a la calidad y confiabilidad de los bienes producidos en el país. Su accionar ofrece una serie de ventajas para todos los involucrados en el comercio nacional: productores, empresarios, comerciantes y usuarios.
VTV/CC/LL/FB
Fuente: Sencamer