Diosdado Cabello: Todo al oeste del río Esequibo es de Venezuela
“Todo lo que está al oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela. Es de Venezuela, no hay discusión. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) puede sacar la sentencia que quiera; eso no es vinculante para nosotros”, expresó este lunes el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Durante la usual rueda de prensa semanal del partido de Gobierno, Cabello señaló que la Guayana Esequiba es el estado 24 de la nación, es territorio venezolano por historia y títulos legítimos, y así lo ha hecho ver la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ante todas las instancias, especialmente ante la CIJ, a la cual le ha dicho que Venezuela no reconoce su jurisdicción en este caso, ya que el diferendo territorial debe resolverse con el Acuerdo de Ginebra de 1966, tal como ambas partes lo establecieron.
Reiteró que ya todo se ha dicho y que todo el territorio “del oeste para acá del río Esequibo es de Venezuela. Ellos lo saben”.
Recordó que, en el referendo consultivo realizado en diciembre de 2023, los venezolanos confirmaron su respaldo al responder positivamente las cinco preguntas a favor de recuperar este territorio, en un proceso donde también estuvieron presentes sectores opositores.
“Los sectores opositores fascistas, que tienen entre sus planes entregar a Venezuela al imperialismo, se desentendieron del tema. En todo caso, el Sol de Venezuela nace por el Esequibo”.
Reelección del empleado de la Exxon
En la República Cooperativa de Guyana se celebrarán elecciones el 1.° de septiembre de 2025. El presidente en ejercicio es Irfaan Ali, quien aspira a un segundo y último mandato. El Parlamento de Guyana fue disuelto por Ali el 3 de julio pasado.
Cabello, al ser consultado por estos próximos comicios, fue contundente: “Que está presentando la reelección el empleado de la ExxonMobil, porque es un empleado de ExxonMobil; en verdad él no es presidente, es un empleado que la ExxonMobil lo tiene ahí, ejerciendo, y que ellos decidan lo que tengan que decidir”.
Venezuela no depende de EE. UU.
En otra consulta periodística, el dirigente socialista rememoró que desde 2015, con el vil decreto de Barack Obama, EE. UU. declaró que Venezuela es una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad de ese país, barbaridad absurda que ahora también se declara contra Brasil recientemente, todo con la única intención de aplicar violaciones criminales contra el Gobierno Bolivariano.
“Violaciones al derecho internacional por la vía de sanciones al pueblo venezolano. Nosotros no amenazamos a nadie, no constituimos amenazas para nadie, no hay ningún elemento en ninguna parte del mundo que demuestre eso, ni nuestro pueblo lo es ni el Gobierno tampoco es amenaza”.
Al contrario, comentó, otra cosa es la narrativa que quieren imponerle al mundo para justificar sus ataques y amenazas ilegales a una nación que se desarrolla por sus propios medios.
“Nosotros no dependemos de Estados Unidos. Venezuela está logrando un crecimiento de 17 trimestres y esto no tiene nada que ver con Estados Unidos. ¿Sabe con quién tiene que ver? Con el pueblo y con el Gobierno de Venezuela”, planteó, al aseverar que ni EE. UU. ni la “culta” Europa podrán llevarse gratis el petróleo, el gas, y hasta el asfalto que en el siglo pasado se apropiaron gratis para asfaltar las calles de Washington y Nueva York.
“Los que quieran petróleo tienen que pagarlo. Pero no quieren comprar el petróleo venezolano, sino que se lo quieren robar”, acusó, sin eufemismos.
En cuanto a las inversiones necesarias para explorar, explotar y comercializar la gran riqueza de hidrocarburos venezolanos, Cabello acusó al régimen imperial de EE. UU. de imponer restricciones a los inversores internacionales y eso sí es una amenaza ilegal, criminal y lesiva al derecho internacional.
“Ahí vamos poco a poco, buscando nuevos socios, buscando nuevas inversiones, y eso no depende de ningún país en particular; el que quiera venir a Venezuela, las puertas están abiertas. Pero tratan de imponer el miedo, eso sí son amenazas, restricciones a que venga algún país a Venezuela a invertir”.
Finalmente, el dirigente del PSUV exhortó al pueblo revolucionario a estar pendiente y a no esperar nada “sino de nosotros mismos”, al reconocer que el pueblo de El Libertador da un ejemplo al mundo, incluso en las peores circunstancias y dificultades.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/