Diosdado Cabello denuncia prácticas de EE.UU.: No es la primera vez que secuestran niños

Durante la transmisión de su programa Con El Mazo Dando, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, denunció que el caso de Maikelys Espinoza no es un hecho aislado, sino parte de una práctica recurrente por parte de Estados Unidos (EE. UU.). 

Cabello, recordó el caso de Elián González, niño cubano cuya custodia fue objeto de una batalla legal en EE. UU., y destacó que hoy Elián es un dirigente del Partido Comunista de Cuba y un luchador revolucionario «no es la primera vez que EE. UU., el mundo debe recordar al niño Elián». 

Afirmó, que eso lo han hecho con muchos infantes «ya lo han hecho en muchas partes, claro, en algunos sitios ocurre eso y los presidentes no acompañan las batallas del pueblo».

En ese sentido, resaltó el papel del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en la recuperación de Maikelys, y aseguró que el jefe de Estado se comprometió a traerla de vuelta y cumplió con su palabra «aquí, por el contrario, el presidente se puso al frente y dijo: no descansaremos hasta traer a Maikelys’, y así fue». 

Además, señaló que la ultraderecha fascista guardó silencio ante el caso de la niña Maikelys Espinoza «saben que si dicen algo, los gringos les dan pao, pao y los regañan. A un revolucionario, los gringos no pueden imponerle nada». 

Finalmente, el también ministro del Poder Popular para Relaciones, Justicia y Paz, reafirmó el compromiso de luchar por la reunificación de las familias venezolanas afectadas por políticas migratorias injustas.

VTV/RIRV/DB/