Cabello: Venezuela pasó de una educación elitista a una popular gracias al Comandante Chávez
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), resaltó que “en Venezuela se pasó de una educación elitista a una educación popular, gracias al Comandante Hugo Chávez».
Cabello recordó que antes en el país, entre los años 70, 80 y 90, un bachiller luego de graduarse pasaba a ser población flotante, «esa gente pasaba años esperando un cupo para ir a la universidad, y los que éramos del interior del país no teníamos opciones», en tal sentido explicó que eso obedecía a que habían universidades privadas que «veían la educación como un negocio, así como lo era la salud y la alimentación».
En consecuencia, en Venezuela existía gran cantidad de venezolanos que no sabían leer, ni escribir, y «eso se acabó cuando llegó el Comandante Chávez a la presidencia y creó la Misión Robinson; el Comandante Chávez siempre nos decía: no es tanto lo que hemos conseguido, sino lo que podemos lograr», aseveró.
La Cruz Roja debe reconocer al presidente Nicolás Maduro
El dirigente del PSUV resaltó que la Cruz Roja Venezolana debe también cumplir con las leyes y reconocer al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y aseveró que «han utilizado la Cruz Roja para conspirar contra la Revolución Bolivariana».
Cabello aseguró que «el tema de la Cruz Roja es casi un problema de Estado, porque por esta institución, además, bajan ayudas”. Reiteró que «ellos actúan obviando leyes, bueno, que asuman su responsabilidad, que nosotros asumimos la nuestra”. Además, reiteró la denuncia sobre las acciones irregulares de la dirección de la Cruz Roja.
Del mismo modo, el dirigente político mencionó sobre las irregularidades de la referida organización, que ha recibido una gran cantidad de denuncias. «Yo me he quedado corto en verdad, no, no, no, eso es una actividad mafiosa”, por lo que recordó la persecución de Villaroel contra las trabajadoras y trabajadores de la Cruz Roja, «eso no me lo dijeron los trabajadores a mí, eso yo lo sé porque en la calle la gente lo dice».
Alegó que a la institución no pueden entrar los representantes de los ministerios del Estado venezolano, además resaltó que «ese señor tiene 43 años dirigiendo la Cruz Roja y no hay elecciones».
VTV/LAV/EMPG