Académico de la UNAM: BRICS es un contrapeso competitivo ante hegemonía occidental
Previo a la XVI Cumbre de los BRICS que tendrá como sede Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre y en cuál está confirmada la presencia de delegaciones de 32 naciones, el internacionalista y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos López Alvarado, aseveró que el bloque tiene ya la fortaleza para ser un contrapeso ante la unipolaridad que EE. UU. y sus aliados fomentan.
«Los BRICS, actualmente, son un contrapeso competitivo ante la hegemonía occidental. Están en un papel en el que pueden competir con Estados Unidos en producción tecnológica, comercial, política y hasta cultural», sentenció el experto en entrevista con Sputnik.
Con él coincide el analista y especialista en Europa del Este de la Universidad Autónoma de Puebla, Humberto Morales, quien ponderó que actualmente los BRICS representan una alianza no solo en el ámbito económico.
«Lo que está pasando con los BRICS es que se está acabando de consolidar una alianza económica, que también va a ser política y social, integrada por los cinco gigantes de la economía no occidental, que ya está atrayendo a un número cada vez más amplio de países», señaló en charla con Sputnik.
Fuente: Sputnik
VTV/LAV/CP