Canciller Arreaza: Brasil y Colombia no han querido responder las cartas diplomáticas sobre el abordaje de la pandemia con Venezuela
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza denunció este jueves que Colombia y Brasil no han querido responder las cartas diplomáticas sobre el abordaje de la pandemia que afecta al mundo.
“En varias oportunidades el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha enviado cartas a los gobiernos de Colombia y Brasil por ser pueblos hermanos, por los casos importados de COVID-19 que se reciben desde esas naciones diariamente, y no han respondido», indicó Arreaza durante el desarrollo de un diálogo llevado a cabo por vía videoconferencia entre Venezuela y los excancilleres de Brasil, Celso Amorim y Aloysio Nunes.
Durante su participación el Canciller aseguró que ante el crecimiento de contagios por COVID-19 en Brasil desde Venezuela elevamos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una preocupación porque veíamos como en ese país no se toman las medidas necesarias para evitar la propagación del virus, por lo que tratamos de establecer diálogos entre los Ministros de Salud inclusive con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y no fue posible.
“Desde Venezuela pedimos establecer un puente de ayuda y no fue posible nosotros y nuestro presidente Nicolás Maduro insistimos siempre apostar al diálogo, estamos dispuestos a trasladarnos en el terreno que sea para establecer relaciones bilaterales. Los asuntos de cooperación debemos tratarlos con altura y responsabilidad por encima de toda diferencia ideológica. Nosotros tenemos que ayudar a los pueblos vecinos para enfrentar los problemas en este caso la pandemia más allá de las diferencias, Venezuela nuca rompió relaciones con Brasil», acotó.
Canciller Jorge Arreaza: «Se que la diplomacia brasileña se mantiene en resistencia (…) que un futuro volverán a la diplomacia de paz, de entendimiento»#BrigadasAgroproductivashttps://t.co/qgWX14rWQx
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 27, 2020
Asimismo, indicó que el gobierno de Jair Bolsonaro está violando la Carta de ONU, al inmiscuirse en los asuntos de Venezuela sino que ha habido acciones concretas, como la amenaza de forzar la entrada de ayuda humanitaria el pasado 23 de febrero de 2019.
Canciller Jorge Arreaza: «Aquí hay una Carta (de Naciones Unidas) que todos debemos respetar, lamentablemente el gobierno de Jair Bolsonaro la irrespeta por inmiscuirse en los asuntos de Venezuela»#BrigadasAgroproductivas https://t.co/qgWX14rWQx
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 27, 2020
Por su parte, el excanciller de Brasil Celso Amorim, expresó que la cooperación humanitaria es fundamental entre las naciones “debemos construir puentes en vez de muros. No nos podemos desligar de la situación en Venezuela, las sanciones norteamericanas, las agresiones militares son preocupantes».
/CP