Brasil estrena camión eléctrico fabricado por China
Un camión totalmente eléctrico que actuará en el servicio de recolección de residuos y compactará la basura comenzó a operar en Río de Janeiro, en Brasil. El automóvil fabricado por la montadora china BYD es un modelo eT8A, que cuenta con una batería de fosfato de hierro-litio reciclable y que tiene una vida útil de hasta 30 años.
El vehículo lo opera la empresa Clean Ambiental, responsable de la recolección y transporte de los residuos en el Cadeg.
El director de Clean Ambiental, José Eduardo Almeida, destacó que «con este cambio Clean Ambiental busca alternativas más sustentables».
Según Almeida fue invitado para ir a ver el camión en la fábrica de BYD, y regresó a Río de Janeiro casi con el contrato firmado «porque me pareció fantástica esta solución a nivel de Brasil y para el futuro, utilizando energía sustentable».
La compra del camión motivó a que Clean Ambiental buscara cómo producir energía renovable, debido a que el camión la necesitaba para funcionar, reseña el portal web de Xinhua.
El directivo dijo que otra de las ventajas que supone tener un camión eléctrico es que no hace ruido, lo cual permite a la empresa trabajar a cualquier hora del día.
Almeida afirmó que Clean Ambiental negocia con BYD para adquirir otros 10 vehículos eléctricos, y que la intención es sustituir toda la flota actual, de unas 60 unidades, movidas con diésel.
El nuevo camión pesa 21 toneladas en la versión 4×2, y tiene una autonomía de entre 8 a 10 horas por recarga, la cual dura unas dos horas.
El vehículo, capaz de circular unos 200 kilómetros entre recargas, recorrerá diariamente los tres kilómetros que separan el Cadeg de la central de residuos de Caju en la zona norte de Río de Janeiro, y según BYD, ello evitará la emisión de unas 14 toneladas del dióxido de carbono (CO2) al mes. /CP