«Bóveda del fin del mundo» abre sus puertas para recibir nuevos depósitos
El Banco Mundial de Semillas, ubicado en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard, recibió este lunes, 14 de febrero, 22.000 nuevas muestras, provenientes de distintos países, informa el Gobierno noruego. Actualmente, el número total de las reservas es de aproximadamente 1.125.000 semillas, con casi 5.500 especies y 89 bancos de genes, según datos oficiales de la organización.
Los científicos almacenan allí semillas congeladas de los cultivos más importantes del mundo con el objetivo de proteger este material genético de posibles desastres naturales, guerras y otras catástrofes. Además, las colecciones sirven a los agricultores y científicos para mejorar genéticamente las plantas y desarrollar nuevas variedades de cultivos.
Situado en la isla de Spitsbergen, a medio camino entre la Noruega continental y el Polo Norte, el almacenamiento estratégico solo se abre unas veces al año para reducir al mínimo su exposición al mundo exterior https://t.co/9pcpPXt4Zq pic.twitter.com/gjar7UcYOO
— RT en Español (@ActualidadRT) February 15, 2022
Situado en la isla de Spitsbergen, a medio camino entre la Noruega continental y el Polo Norte, el depósito solo abre unas veces al año para reducir al mínimo la exposición de sus bancos de semillas al mundo exterior. Está previsto que durante el año 2022 el banco vuelva a abrir a primeros de junio y a finales de octubre.
Esta vez, los bancos de genes de Sudán, Uganda, Nueva Zelanda, Australia, Alemania y el Líbano colocaron en la bóveda varios tipos de semillas, entre ellas mijo, sorgo y trigo, para renovar sus propias colecciones, detallan las autoridades noruegas.