Botellas de vidrio son los contenedores que más microplásticos contienen

Investigadores de Francia determinaron que las bebidas contenidas en botellas de vidrio albergan una mayor cantidad de microplásticos comparadas a aquellas dentro de botellas de plástico. El estudio fue liderado por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (Anses).

El director de investigación de Anses, Guillaume Duflos, aseguró que el equipo intentó «investigar la cantidad de microplásticos en distintos tipos de bebidas vendidas en Francia, y examinar el impacto que distintos contenedores pueden tener». Los científicos identificaron un promedio de aproximadamente 100 partículas de microplásticos por cada litro en botellas de vidrio para limonada, té, cerveza y refrescos, lo cual fue una cifra 50 veces superior a la que se detectó en botellas de plásticos o latas de metal.

«Esperábamos el resultado opuesto», indicó el líder de la investigación, Iseline Chaib. «Hemos notado que en el vidrio, las partículas emergiendo de las muestras son de la misma forma, color y composición de polímeros, y por ende representa el mismo plástico,  como la pintura en el exterior de las tapas que sellan las botellas de vidrio». La pintura en las tapas también tenía «pequeños rasguños, invisibles al ojo humano, probablemente por la fricción entre las tapas que estaban almacenadas», afirmó la agencia en una declaración. Esto podría «liberar partículas a la superficie de las tapas», añadió.

Para el agua, la cantidad de microplásticos permaneció relativamente baja en todos los casos, la cual ronda entre las 4,5 partículas por litro en las botellas de vidrio, y 1,6 partículas en las de plástico. Mientras que los refrescos contenían entre 30 microplásticos por litro, 40 en la limonada y 60 en la cerveza. Ante la ausencia de un nivel de referencia para una cantidad potencialmente tóxica de microplásticos, Anses no pudo determinar si estas cifras representan un riesgo para la salud.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP