Borrell manifiesta “profunda frustración» de Occidente por consecuencias de crisis ucraniana

El conflicto en torno a Ucrania puso de manifiesto las diferencias de Occidente con otras partes del mundo, y hay riesgo de que esta división crezca y se convierta en una dura grieta, escribió en su blog el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.

La unidad transatlántica y del Grupo de los Siete fue acompañada de una mayor división política con el mundo emergente, apuntó el alto funcionario y citó las palabras del exministro de Exteriores británico David Miliband.

«La brecha entre Occidente y el resto va más allá de los aciertos y errores de la guerra. Por el contrario, es producto de una profunda frustración —en realidad, rabia— por la mala gestión occidental de la globalización desde el final de la Guerra Fría«, escribió.

Según Borrell, las diferencias en las percepciones de la crisis ucraniana tienen su origen en diferentes historias, geografía, prioridades políticas, etc., pero «la cuestión es más profunda».

«Hay una sensación generalizada (…) de que el llamado ‘Occidente’ ha estado sin acción y egoísta cuando se trata de una serie de cuestiones clave que caen bajo la rúbrica de la justicia global: el alivio de la deuda, la financiación del clima, la reforma de las instituciones financieras internacionales y, en última instancia, los asientos y la influencia en las mesas de decisión más importantes del mundo», destacó.

En este contexto, Borrell instó a Occidente a «tomar en serio las expectativas y quejas de los países emergentes». «No simplemente porque queramos su apoyo para las votaciones en la ONU sobre Ucrania, […] pero sobre todo porque en este mundo se está librando una batalla de narrativas y, aún más, una batalla de ofertas».

Fuente: Sputnik/RT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG