Bolivia pondrá en funcionamiento su primera planta de biodiésel

Bolivia pondrá en funcionamiento su primera planta de biodiésel en marzo, luego de que las obras de ingeniería y civiles alcanzaran un 80 % de avance, explicó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, durante una conferencia.

«Esta planta de biodiésel 1 en Santa Cruz que entrará en funcionamiento en marzo de este año, es parte también de otros proyectos, como la planta de biodiésel 2 de El Alto. Ambos suman como tres mil barriles. Tenemos una tercera planta que tiene tecnología de hidrotratamiento con tecnología HVO (nueve mil barriles), y la sumatoria dará 12 mil barriles de biodiésel».

La inversión pública en las tres plantas de biodiésel supera los 387 millones de dólares. El combustible se producirá a partir de residuos de soja, aceites reciclados, palmeras aceiteras y la planta de macororó.

«Estamos hablando de un 80 % de avance de las obras, lógicamente que dentro de ese porcentaje algunos componentes, como la parte civil, estamos hablando de más del 90 % que ya han sido implementados», afirmó.

El biodiésel obtenido será de segunda y tercera generación, a partir de residuos vegetales. La medida gubernamental busca sustituir las importaciones de diésel, destinado, principalmente, al sector agropecuario.

Cabe destacar, que la importación de gasolina y diésel de Bolivia, marcó un récord histórico en 2022, con más de tres mil millones de dólares en valor.

Fuente: Sputnik

VTV/DS/OQ